NOVIEMBRE
LUNES 2 DE NOVIEMBRE "FIELES DIFUNTOS"
El día 1 de noviembre celebramos la festividad
de Todos los Santos. En este día tenemos un recuerdo especial hacia esos Santos
a los que el mundo católico guarda cierto cariño. Celebramos el patrón o
patrona, nuestro santo etc. Sin embargo hay otras personas que han llevado una
vida ejemplar: madres y padres de familia, abuelos, niños y jóvenes que también
están gozando con Dios en el cielo aunque no estén en los altares. Son personas
que han dado su vida por hacer el bien a los demás. A todos ellos los recordamos
el día de todos los santos.
El día 2 de noviembre recordamos a todas las
personas que no están con nosotros, dia de los "fieles difuntos" de manera especial a nuestros familiares y,
aunque nos cuesta no tenerlas aquí́, sabemos que están gozando ya con Dios.
ORACIÓN:
Enséñanos a mirar como los santos
(QUE TODOS REPITAN LA FRASE)
(QUE TODOS REPITAN LA FRASE)
Lector.-Los santos te miraron mucho,
Señor, y de tanto mirar se les pegó tu mirada.
Porque quisieron fijarse en Ti y Tú quisiste fijarte en ellos.
Todos: Señor, enséñanos a mirar
con bondad.
Lector.- Los santos miraron mucho a
la gente y de tanto mirar la quisieron con toda el alma. Así́ salieron de
alegres, sencillos y generosos. Y la gente también les miró como amigos.
Todos: Señor, enséñanos a mirar
con bondad.
Lector.- En la Iglesia tenemos un
santo para cada día y cada uno de nosotros tenemos nuestro santo. Son como mil
retratos tuyos, en los que aprendemos a verte y conocer tu rostro.
Todos: Señor, ensénanos a mirar
con bondad.
Lector.- Señor, enséñanos a mirar y
a mirarte, a fijarnos en las personas y en las cosas buenas, y ayúdanos a ser
yo también de los que se van pareciendo cada día más a Ti.
Todos: Señor, enséñanos a mirar
con bondad.
MARTES 3 DE NOVIEMBRE. SAN MARTÍN DE PORRES
MARTES 3 DE NOVIEMBRE. SAN MARTÍN DE PORRES
San Martín de Porres, popularmente conocido
como Fray Escoba.
Es un santo dominico mulato que supo encontrar la santidad en lo sencillo, en lo que nadie daba valor y así, con sencillez, con humildad, haciendo lo que nadie quería hacer, fue como encontró la santidad. Gregorio XVI lo declaró Beato el 1837. Fue canonizado por Juan XXIII en 1962. Recordaba el Papa, en la homilía de la canonización, las devociones en que se había distinguido el nuevo Santo: su profunda humildad, su celo apostólico, y sus continuos desvelos por atender a enfermos y necesitados, lo que le valió, por parte de todo el pueblo, el hermoso apelativo de "Martín de la caridad".
Es un santo dominico mulato que supo encontrar la santidad en lo sencillo, en lo que nadie daba valor y así, con sencillez, con humildad, haciendo lo que nadie quería hacer, fue como encontró la santidad. Gregorio XVI lo declaró Beato el 1837. Fue canonizado por Juan XXIII en 1962. Recordaba el Papa, en la homilía de la canonización, las devociones en que se había distinguido el nuevo Santo: su profunda humildad, su celo apostólico, y sus continuos desvelos por atender a enfermos y necesitados, lo que le valió, por parte de todo el pueblo, el hermoso apelativo de "Martín de la caridad".
ORACIÓN:
Martín de Porres, seguidor fiel de Jesucristo, haz que nos esforcemos en imitar
tus ejemplos de unión con Dios por la oración, de amor universal y de entrega sacrificada
y gozosa al servicio de los necesitados, especialmente de los que más sufren física o
moralmente.
Confiamos en tu bondad y sensibilidad por los necesitados y te pedimos,
querido hermano nuestro, que presentes a tu amigo Jesucristo nuestra petición de
auxilio en nuestras necesidades.
Así sea.
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE. SAN CARLOS BORROMEO
Decía que un obispo demasiado cuidadoso de su salud no consigue llegar a ser santo y que a todo sacerdote y a todo apóstol deben sobrarle trabajos para hacer, en vez de tener tiempo de sobra para perder.
San Carlos Borromeo, un santo que tomó muy en serio las palabras de Jesús; "Quien ahorra su vida, la pierde, pero el que gasta su vida por Mí, la ganará". ( De ahí que se considere el patron de los empleados de banca)
Era de familia muy rica. Su hermano mayor, a quien correspondía la mayor parte de la herencia, murió repentinamente al caer de un caballo. El consideró la muerte de su hermano como un aviso enviado por el cielo, para estar preparado porque el día menos pensado llega Dios por medio de la muerte a pedirnos cuentas. Renunció a sus riquezas y fue ordenado sacerdote y mas tarde Arzobispo de Milán.
Como obispo, su diócesis que reunía a los pueblos de Lombardía, Venecia, Suiza, Piamonte y Liguria. Los atendía a todos. Su escudo llevaba una sola palabra: "Humilitas", humildad. El, siendo noble y riquísimo, vivía cerca del pueblo, prívandose de lujos. Fue llamado con razón "padre de los pobres".
Fue blanco de un vil atentado, mientras rezaba en su capilla, pero salió ileso, perdonando generosamente al agresor.
Fundó seminarios para formar sacerdotes bien preparados, y redactó para esos institutos unos reglamentos tan sabios, que muchos obispos los copiaron para organizar según ellos sus propios seminarios.
Fue amigo de San Pío V, San Francisco de Borja, San Felipe Neri, San Félix de Cantalicio y San Andrés Avelino y de varios santos más.
Murió joven y pobre, habiéndo enriquecido enormemente a muchos con la gracia. ……murió diciendo: "Ya voy, Señor, ya voy". En Milán casi nadie durmió esa noche, ante la tremenda noticia de que su queridísimo Cardenal arzobispo, estaba agonizando.
Oración:
SEÑOR AYUDANOS A SER COMO ESTE GRAN SANTO.
PADRE NUESTRO........
PADRE NUESTRO........
Mañana celebramos el dia de los "BEATOS MÁRTIRES DEL SIGLO XX" , hoy y mañana vamos a tener presente a todos esos mártires "Padres Paules" e "Hijas de la Caridad" que murieron por es único delito de profesar una FE.
HIMNO A LAS HIJAS DE LA CARIDAD
MÁRTIRES DEL SIGLO XX
GLORIA A
JESUCRISTO REY DE LOS MÁRTIRES
Y HONOR A LAS
HIJAS DE LA CARIDAD
MÁRTIRES DEL
SIGLO VEINTE,
TESTIGOS DE AMOR,
SENCILLEZ Y HUMILDAD,
SIERVAS DE LOS
POBRES SIEMPRE.
Con vosotras cantamos
llenas de alegría:
El sentido de nuestra vida es el Amor:
hacer presente en la tierra el Reino de Dios.
El sentido de nuestra muerte es el Amor:
Servir a Cristo en los pobres con gozo y pasión.
Cristo es la
raíz donde se enraíza nuestro ser,
hermosa fuente en donde brota nuestra vida,
rico manantial
de caridad, confianza y fe
la roca esbelta
en que se apoya la alegría.
Él es el cobijo
blando en la dificultad,
refugio estable
en momentos de desdicha.
Él, nuestro tesoro
y copiosa heredad,
en horas recias
nuestra fuerza y energía.
GLORIA A LAS
HIJAS DE LA CARIDAD,
NUESTRAS
MÁRTIRES DEL SIGLO VEINTE.
Y A CRISTO
ENCARNADO EN LOS POBRES
ALABANZA, HONOR
Y GLORIA SIEMPRE.
TE PEDIMOS SEÑOR POR TODOS ELLOS, QUE ESTEN DESCANSANDO JUNTO A TI, Y QUE DESDE EL CIELO INTERCEDAN POR TODOS NOSOTROS.
PADRE NUESTRO...
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE. BEATOS MÁRTIRES DEL SIGLO XX.

“La salvación de los pueblos y nuestra propia salvación son un beneficio tan grande que merece cualquier esfuerzo, al precio que sea; no importa que muramos antes, con tal que muramos con las armas en la mano; seremos entonces felices, y la Compañía no será por ello más pobre, ya que ‘la sangre de los mártires es semilla de cristianos’. Por un misionero que haya dado su vida por caridad, la bondad de Dios suscitará otros muchos que harán el bien que el primero haya dejado por hacer” (San Vicente de Paúl) .
TE PEDIMOS SEÑOR POR TODOS ELLOS, QUE ESTEN DESCANSANDO JUNTO A TI, Y QUE DESDE EL CIELO INTERCEDAN POR TODOS NOSOTROS.
PADRE NUESTRO...
LUNES 9 DE NOVIEMBRE
1.-Invitamos a los alumnos a cerrar los ojos, relajarse, respirar con serenidad y adecuar su postura para la escucha de la Palabra de Dios. Es importante indicarles que deben tomar conciencia del deseo que tienen de entrar en contacto con Dios, como un amigo habla con otro amigo.
2.-Lectura del Evangelio de San Juan:

PALABRA DE DIOS…..
3.-Reflexiona: invita a los alumnos a que piensen en el Evangelio y que contesten en su interior ¿Quiénes son tus verdaderos amigos? ¿Qué es la amistad para ti?
PADRE NUESTRO…..
MARTES 10 DE NOVIEMBRE
1.-Invitamos a los alumnos a cerrar los ojos, relajarse, respirar con serenidad y adecuar su postura para poder orar. Es importante indicarles que deben tomar conciencia del deseo que tienen de entrar en contacto con Dios, como un amigo habla con otro amigo.
2.-Recuerda en tu interior el Evangelio que escuchamos ayer. Jesús nos enseña un mandamiento nuevo. Escucha ahora este testimonio:
“Hola Tony. Tenías razón. Entre amigas es importante decirse la verdad y perdonar siempre. Ana se enfadó mucho al enterarse de que yo había salido con Álvaro el viernes pasado. ¡Acaban de cortar hace dos semanas y está muy sensible a todo lo que venga de ese chico!
La verdad es que me puso verde por la clase y me gritó, en medio de un pasillo, que se sentía traicionada por su mejor amiga.
¡En el grupo había mal rollo pues no nos hablamos. Pero ayer me la encontré en el tuenti y le conté en un privado toda la verdad. Le dije lo mucho que me gustaba Álvaro cuando empezaron a salir. Le recordé que era ella la que había hecho mal al no contarle la verdad desde el principio… Acabamos riendo y haciendo bromas.
¡Hoy me siento genial! Me salen de dentro las ganas de vivir y veo que mi grupo vuelve a estar bien. Al final me siento en paz con ella. ¡Más vale tarde que nunca, no?!
Besotes y hasta pronto.
3.-Reflexiona: ¿Conoces algún amigo o amiga que se haya visto en una situación parecida? ¿Tú mismo?; ¿somos capaces de perdonar?... ¿y de amarnos como Dios nos ama?
PADRE NUESTRO.....
MIERCOLES 11 DE NOVIEMBRE
1.-Invitamos a los alumnos a
cerrar los ojos, relajarse, respirar con serenidad y adecuar su postura para
poder orar. Es importante indicarles que
deben tomar conciencia del deseo que tienen de entrar en contacto con Dios,
como un amigo habla con otro amigo.
2.-Recuerda en tu interior el
texto del Evangelio que escuchamos el lunes.
¿ Amo a mis amigos de la forma que Jesucristo me dice?, mejor aún…..¿amo a mis enemigos? Los frutos de los que me habla Jesús ..¿Puedo yo darlos? Estamos llamados a poder amar de la misma manera que dios nos ama a nosotros, pero para que esto se de en nosotros necesitamos la ayuda del Espíritu Santo.
¿ Amo a mis amigos de la forma que Jesucristo me dice?, mejor aún…..¿amo a mis enemigos? Los frutos de los que me habla Jesús ..¿Puedo yo darlos? Estamos llamados a poder amar de la misma manera que dios nos ama a nosotros, pero para que esto se de en nosotros necesitamos la ayuda del Espíritu Santo.
3.-Reflexiona: Un amigo es una
persona que te acompaña. Ya no estás tan solo. Los amigos se preocupan por lo
que cada uno necesita. El que exige todo de la amistad, cae en los celos y el
aislamiento. Un amigo auténtico te ayuda a realizar lo que significa tu propia
vida. Los amigos de verdad no se
abandonan, ni en días buenos, ni en días malos. Siguen de cerca el uno del
otro, en días de alegría y en días de sufrimiento, en ocasiones de fuerza y en
ocasiones de debilidad.
Puedes soportar y aguantar
todo si tienes un amigo a tu lado. A pesar de que sólo pueda decirte una
palabra o coger tu mano. Un amigo en tu vida es el consuelo más fuerte en
cualquier apuro. Un amigo es verdadera bondad humana a través de la cual
sientes una señal de la divina bondad.
No te dejes desanimar. Llega a ser una buena persona, donde estés.
Entonces, el trozo de mundo donde vives llegará a ser un trozo mejor.
PADRE NUESTRO.......
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE
1.-Invitamos a los alumnos a cerrar los ojos, relajarse, respirar con serenidad y adecuar su postura para poder orar. Es importante indicarles que deben tomar conciencia del deseo que tienen de entrar en contacto con Dios, como un amigo habla con otro amigo.
2.-Oración a dos voces:
Gracias, Señor…
Lector 1:
Gracias, Señor, por tu amistad,
Gracias, Señor, por el amor de amigo que nos ofreces.
Lector 2:
Gracias, Señor, porque eres siempre fiel.
Quiero ser capaz de entender tu amistad;
quiero entender por qué fuiste capaz de hacerte hombre
para ser amigo del hombre;
Lector 1:
quiero entender tu paciencia en esperar
un nuevo sí de cada hombre.
Quiero vivir las exigencias de la amistad:
comprender... antes que ser comprendido;
deseo de ayudar... antes que ser ayudado;
Lector 2:
deseo de servir... antes que ser servido;
deseo de dar... antes que recibir.
En el momento de la dificultad,
no permitas que me aleje de ti.
En mis horas de debilidad, sé tú más amigo.
Lector 1:
En los momentos de desaliento, llámame.
Cuenta, Señor, con mis brazos
dispuestos para construir una ciudad eterna.
PADRE NUESTRO...........
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE
"NO ESTAS SOLO"
Cuando vives encogido, la buena noticia no es el «tranquilo, que ya pasará»; porque no siempre es tan fácil. Ni el «hombre, que no es para tanto»; que en ocasiones sí que lo es. No es el «no llores, compañero»; sobre todo cuando necesitas llorar. Ni tampoco es un «sonríe, busca lo bueno, estate alegre».
La buena notica es más sencilla, menos dulce, pero más real:
«No estás solo, se te quiere, yo estoy aquí». Porque su oficio es consolar.
PADRE NUESTRO…
LUNES 16 DE NOVIEMBRE
LOS CUATRO SENTIDOS
Hoy os voy
a comentar la sorpresa que me llevé al ver por la TV. un anuncio sobre una
marca conocida de alimentos. Se titula “los 4 sentidos” y cuenta la historia
–real– de dos hijos que deciden darle una sorpresa a sus padres, ambos ciegos,
con motivo de sus Bodas de plata.
Azahara y Pascual son hermanos y viven en Granada. Sus padres son
invidentes: su madre sufre una discapacidad visual del 70 por ciento, y
su padre es completamente ciego. Ante la cercanía del 25 aniversario de bodas de sus padres, los dos jóvenes decidieron
organizarles una sorpresa.
Al carecer de la visión, sus hijos
organizan un "festival" para
los cuatro sentidos que sí pueden usar: una orquesta sinfónica les despierta con la pieza de “Nessun Donna’”
de Puccini; después les llevan a un laboratorio
de esencias y al campo para que rememoren los olores de su juventud; más
tarde, llevan al padre a su pueblo
natal… donde por medio del tacto va reconociendo a sus vecinos que hacía
años que no coincidían; y por último terminan con una suculenta cena preparada
por Martín Berasategui.
¡ADELANTE ! PON EL VIDEO QUE TE AYUDARÁ A MEDITAR TODO EL DIA.
Pero lo que realmente me pareció
importante es lo que dice el hijo al finalizar:
“Nuestros padres nos enseñaron que
hay dos maneras de tomarse la vida. Puedes vivirla lamentándote de todo lo que
te falta, quejándote por lo que la vida no te dio, o aprovechando al máximo lo
que sí tienes”.
Aprovecha y valora al máximo lo que Sí
tienes.
PADRE NUESTRO...
MARTES 17 DE NOVIEMBRE
lo grandioso de lo cotidiano
Siento que
Dios está en la cotidianidad de mi vida. Tengo que referirme al momento
presente, ya que la experiencia de la fe es para mí absolutamente dinámica y
cambiante.
Siento que
Dios está en lo cotidiano de mi vida. No me espera a un hora fija, sino que
simplemente está en mí y en todo lo que me rodea haciéndose notar más o menos.
Cuando
cada mañana voy al trabajo, por una carretera preciosa, hago treinta
kilómetros de acción de gracias por el nuevo día, por la vida, por la alegría
de la luz, porque me siento privilegiada al poder admirar la belleza del
amanecer, de la creación que despierta.
Durante el
día son las personas, en el trabajo, en la familia, en los diferentes grupos
con los que comparto alguna actividad, las que me obligan a ser consecuente con
lo que creo.
Nunca
puedo aparcar valores como el respeto, la justicia o la solidaridad. Considero que
cada encuentro con otra persona es muy importante y no puedo referirme a
momentos más significativos. Sí que es especial el pequeño espacio de la noche,
cuando se va haciendo silencio y repaso el día que termina, todo lo que he
recibido, los aciertos y los errores.
Es la hora de la reconciliación y de la paz, aunque dure sólo unos minutos.
Oración.
Hoy,
Señor, al comenzar este nuevo día
te ofrezco todo lo que soy y lo que tengo.
te ofrezco todo lo que soy y lo que tengo.
Te ofrezco
las pequeñas cosas que suelo hacer cada día:
el esfuerzo que supone levantarse,
la rutina de vestirse, desayunar e ir al colegio,
la monotonía de las clases y la satisfacción de estar con mis amigos.
el esfuerzo que supone levantarse,
la rutina de vestirse, desayunar e ir al colegio,
la monotonía de las clases y la satisfacción de estar con mis amigos.
Te
presento el tiempo de estudio y el descanso,
la relación con mis padres y el sacrificio de colaborar en las cosas de casa.
la relación con mis padres y el sacrificio de colaborar en las cosas de casa.
Gracias, Señor,
porque todo, aún lo más ordinario y cotidiano,
es una oportunidad que me das para vivir intensamente,
poniendo amor en todo lo que hago.
porque todo, aún lo más ordinario y cotidiano,
es una oportunidad que me das para vivir intensamente,
poniendo amor en todo lo que hago.
Que al final del día, sienta la
cercanía de tu presencia
y la satisfacción de saber que en este día he hecho lo que a ti te agrada.
y la satisfacción de saber que en este día he hecho lo que a ti te agrada.
PADRE NUESTRO.......
MIERCOLES 18 DE NOVIEMBRE
Vivir intensamente el día a día
Motivación
Nuestra
tarea de estudiantes es un gran compromiso para ir realizando día a día. Ahora
estamos preparando nuestro porvenir. Con el cumplimiento fiel del deber
escolar, debemos cultivar atentamente los valores que cada día se nos propone:
la dignidad de la persona, el ser y sentirnos parte de una familia, la
honestidad, la fidelidad al propio deber, la capacidad de colaboración, la
solidaridad... Vivamos con entusiasmo nuestra juventud, abiertos a Dios–Trinidad
que nos alimenta con su Palabra y sus sacramentos.
Palabra de
Dios (Lc. 13, 6-9)
Les contó esta parábola: “Un hombre tenía una higuera plantada en su
viña; fue a buscar higos en ella, y no los encontró. Dijo al viñador: Hace ya
tres años que vengo a buscar higos en ella y no los encuentro. Córtala. ¿Por
qué va a ocupar un terreno inútilmente? El viñador dijo: Señor, déjala también
este año; yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da higos; si no
los da, la cortas”
Reflexión:
La
parábola expresa la paciencia de Dios que sigue esperando nuestra conversión,
nuestro cambio. Un año más seguirá cuidando de nosotros, amándonos,... y
esperando nuestra respuesta de cada día.
Momento
de silencio y reflexión personal
Plegaria
para orar en común
Señor, somos conscientes de que,
vivir hoy en este mundo y en esta sociedad
exige estar despiertos,
vivir con intensidad el día a día, ser uno mismo y tener criterios propios.
vivir hoy en este mundo y en esta sociedad
exige estar despiertos,
vivir con intensidad el día a día, ser uno mismo y tener criterios propios.
Ayúdanos, Señor:
a tomar conciencia de nuestra responsabilidad de estudiantes.
Ayúdanos a tomar interés en nuestra formación humana y cristiana.
Ayúdanos a trabajar sin desaliento en la construcción de nuestra persona.
a tomar conciencia de nuestra responsabilidad de estudiantes.
Ayúdanos a tomar interés en nuestra formación humana y cristiana.
Ayúdanos a trabajar sin desaliento en la construcción de nuestra persona.
Fortalece, Señor, sobre todo,nuestra
voluntad.
Que a lo largo del curso que hemos empezado
nuestro esfuerzo y nuestra ilusión no decaigan
Que a lo largo del curso que hemos empezado
nuestro esfuerzo y nuestra ilusión no decaigan
Gracias, Señor,
porque estamos seguros de contar con tu ayuda de amigo.
porque estamos seguros de contar con tu ayuda de amigo.
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE
PREGUNTA
A TU CORAZÓN
Uno de
los consejos que los profesores solemos dar es que nunca os quedéis con una
duda; que si en la explicación de clase hay algo que no se entiende, que preguntéis
al profesor.
Al
hilo de esto, podemos pensar y caer en la cuenta de que en la vida de cada uno
hay un cierto número de preguntas personales cuyas respuestas no aparecen en
libros de consulta ni en Google… y tenemos necesidad de alguien que nos dé pistas
de respuesta.
Os voy
a contar una historia:
“Un
hombre vivía en Turquía y oyó hablar de un gran sabio que moraba en Persia y que poseía el secreto de la
sabiduría.
El hombre, deseoso de hallar la verdad sobre
su vida, tras despedirse de su familia,
inició el largo viaje en busca de aquel sabio.
Después de meses caminando, consiguió llegar
a la cabaña donde vivía el gran maestro. Se acercó a él lleno de respeto y le
dijo:
- Vengo desde Turquía hasta aquí para
hacerte una pregunta.
- ¿Una pregunta dices? Bien. Puedes hacer sólo
una pregunta.
- Como quiero ser muy claro en lo que voy a preguntar,
¿Puedo hacerlo en
turco?
- Puedes –dijo el sabio-. Pero ya he
respondido a tu única pregunta. Cualquier otra cosa que desees saber,
pregunta a tu corazón; no hacía falta viajar tanto para saber que ése es el mejor consejero de que dispones.
Y el sabio cerró la puerta”.
Reflexión: “Elegir para soñar”
Si miras en tu corazón, en tu conciencia, seguro que
encontrarás respuestas a muchas de las cuestiones que nos plantea la vida.
Cuando tu conciencia esté perpleja o ignorante, busca inspiración
en un maestro de tu confianza, y después “elije con conciencia y
responsabilidad”
Y haz oración. Jesús miró en su corazón en los momentos
más cruciales de su vida y se encontró con la palabra del Padre… “Buscad y
hallaréis”, dijo Jesús.
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE. DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.
Este día,
en 1959, se firmo la Declaración de los Derechos del niño. Son 10 principios
básicos que sirven de guía a todos los países para elaborar leyes sobre el menor.
El Articulo
1º dice: “Estos derechosserán reconocidos a todos los niños sin excepción
alguna por motivos de raza, color, sexo, nacionalidad…”
los niños aprenden lo que
viven
Si un niño vive criticado,
aprende a criticar,
Si un niño vive con hostilidad,
aprende a pelear,
Si un niño vive averganzado,
aprende a sentirse culpable,
Si un niño vive con tolerancia,
aprende a ser tolerante,
Si un niño vive con estímulo,
aprende a confiar,
Si un niño vive apreciado,
aprende a apreciar
Si un niño vive con equidad,
aprende a ser justo,
Si un niño vive con seguridad,
aprende a tener fe,
Si un niño vive con aprobación,
aprende a quererse,
Si un niño vive con aprobación y amistad,
aprende a hallar amor en el mundo.
PADRE NUESTRO...................
LUNES 23 DE NOVIEMBRE
SEMANA DEDICADA A "LA MILAGROSA"
"Venid al pie de este altar -decíale la celestial Señora-, aquí se distribuirán las gracias sobre cuantas personas las pidan con confianza y fervor, sobre grandes y pequeños."
MARTES 24 DE NOVIEMBRE

Como el hijo pequeño en brazos de su madre, así estamos nosotros en el regazo de María, muy junto a su Corazón Inmaculada. ¿Podría encontrarse un sitio más seguro?.
SEMANA DEDICADA A "LA MILAGROSA"
En una medianoche iluminada con luz celeste como de Nochebuena -la del 18 de julio de 1830- aparecióse por primera vez la Virgen Santísima a Santa Catalina Labouré, Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl.
Y le habló a la santa de las desgracias y calamidades del mundo con tanta pena y compasión que se le anudaba la voz en la garganta y le saltaban las lágrimas de los ojos.
En su primera aparición, la Virgen Milagrosa enseñó a Santa Catalina la manera como había de portarse en las penas y tribulaciones que se avecinaban.
En sus confidencias díjole la Virgen Milagrosa a Sor Catalina: "Acontecerán no pequeñas calamidades. El peligro será grande. Llegará un momento en que todo se creerá perdido. Entonces yo estaré con vosotros: tened confianza…"
Refugiémonos en esta confianza, fuertemente apoyada en las seguridades que de su presencia y de su protección nos da la Virgen Milagrosa. Y en las horas malas y en los trances difíciles no cesemos de invocarla: "Auxilio de los cristianos, rogad por nosotros".
¡Cómo nos ama nuestra Madre del Cielo! ¡Cómo siente las penas de cada uno de sus hijos! Que tú recuerdo y tu medalla, Virgen Milagrosa, sean alivio y consuelo de todos los que sufren y lloran en desamparo.
OH MARIA SIN PECADO CONCEBIDA......
MARTES 24 DE NOVIEMBRE
En la tarde del 27 de noviembre de 1830, baja otra vez del Cielo la Santísima Virgen para manifestarse a Santa Catalina Labouré.
De pie entre resplandores de gloria, tiene en sus manos una pequeña esfera y aparece en actitud estática, como de profunda oración. Después, sin dejar de apretar la esfera contra su pecho, mira a Sor Catalina para decirle: "Esta esfera representa al mundo entero.., y a cada persona en particular".

Como el hijo pequeño en brazos de su madre, así estamos nosotros en el regazo de María, muy junto a su Corazón Inmaculada. ¿Podría encontrarse un sitio más seguro?.
De las manos de María Milagrosa, como de una fuente luminosa, brotaban en cascada los rayos de luz. Y la Virgen explicó: "Es el símbolo de las gracias que Yo derramo sobre cuantas personas me las piden", haciéndome comprender -añade Santa Catalina- lo mucho que le agradan las súplicas que se le hacen, y la liberalidad con que las atiende.
La Virgen Milagrosa es la Madre de la divina gracia que quiere confirmar y afianzar nuestra fe en su omnipotente y universal mediación. ¿Por qué, pues, no acudir a Ella en todas nuestras necesidades?.
"¡Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos!".
Y enseguida oyó una voz que recomendaba llevar la medalla y repetir a menudo aquella oración-jaculatoria, y prometía gracias especiales a los que así lo hiciesen.
Nuestra Señora ordenó a Sor Catalina que fuera acuñada una medalla según el modelo que Ella misma le había diseñado.
Después le dijo: "Cuantas personas la lleven, recibirán grandes gracias que serán más abundantes de llevarla al cuello y con confianza".
Esta es la Gran Promesa de la Medalla Milagrosa. Agradezcámosle tanta bondad, y escudemos siempre nuestro pecho con la medalla que es prenda segura de la protección de María.
OH MARÍA SIN PECADO CONCEBIDA.....
COMIENZA EL TRIDUO DE LA
MILAGROSA
MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE
En el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo …
CARACTERÍSTICAS DE
LA VIDA DE SANTA CATALINA:
La sencillez: Santa Catalina
cimenta su vida en la sencillez de corazón libre y desprendido, por
consiguiente, receptivo. Si recibe el mensaje con sencillez es porque no hay en
ella ninguna idea preconcebida que ponga obstáculo a nada. La sencillez es más
o menos esto: Igual que María hizo en la Anunciación no poner ningún obstáculo
a la acción de Dios y vivir de fe en la verdad.
La humildad: Catalina
concentra toda su atención y acoge el mensaje con humildad y pobreza, porque se
considera una pobre aldeana, sin gran instrucción. A veces nos dejamos llevar
por el orgullo y eso nos hace incapaces de escuchar, comprender y acoger lo que
quieren decirnos los demás. La humildad, por el contrario, cimenta en nosotros
la esperanza y el agradecimiento. Uno se considera pobre y falto de algo y
espera todo del otro y de Dios con más facilidad.
¿EN QUÉ ME AYUDAN
ESTAS DOS CARACTERÍSTICAS A ESCUCHAR AL OTRO, A DESCUBRIR SU REALIDAD? ¿A
ESCUCHAR A DIOS, A DESCUBRIR SU VOLUNTAD EN MÍ?

OH MARÍA SIN PECADO CONCEBIDA……..
JUEVES 26DE NOVIEMBRE
En el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo …
Oh María, sin pecado concebida, vedme postrado a vuestras plantas,
lleno de confianza. Ese vuestro rostro purísimo, esa amable sonrisa de vuestros
labios, esas manos cargadas de celestiales bendiciones, esa actitud amorosa que
habéis adoptado para recibir a los que vienen a Vos, esos ojos fijos en la
tierra para observar nuestras necesidades y venir en nuestro auxilio, todo,
todo me inspira amor, confianza y completa seguridad. Y como si esto fuera poco
para alejar de nosotros toda duda habéis empeñado solemnemente vuestra palabra
en favor de los que lleven la Santa Medalla, diciendo a vuestra sierva, Sor
Catalina Labouré: "Cuantos llevaren esta Medalla, alcanzarán especial
protección de la Madre de Dios."
OH MARIA SIN PECADO CONCEBIDA……..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario