CURIOSIDAD 2016
"El logo y el lema del Año Jubilar
son una buena síntesis de lo que será este año de la Misericordia. Con
el lema ‘Misericordiosos como el Padre’ se propone vivir la misericordia siguiendo el
ejemplo del Padre, que pide no juzgar y no condenar, sino perdonar y amar sin
medida. El logo –obra del jesuita
Marko I. Rupnik– se presenta como un pequeño compendio
teológico de la misericordia. Muestra, en efecto, al Hijo que carga sobre sus
hombros al hombre extraviado, recuperando así una
imagen muy apreciada en la Iglesia antigua,
porque indicaba el amor de Cristo que lleva a término el misterio
de su encarnación con la redención.
El dibujo se destaca el Buen Pastor que toca en profundidad
la carne del hombre, y lo hace con un amor capaz de cambiarle la vida. El Buen Pastor con extrema
misericordia carga sobre sí la humanidad, pero sus ojos se confunden con
los del hombre. La escena se coloca dentro de una mandorla que es
también una figura importante en la iconografía antigua y medieval por cuanto
evoca la presencia de las dos naturalezas, divina y humana, en Cristo.
Los tres óvalos concéntricos, de color progresivamente más claro hacia el
externo, sugieren el movimiento de Cristo que saca al hombre fuera de la
noche del pecado y de la muerte. Por otra parte, la profundidad del color
más oscuro sugiere también el carácter inescrutable del amor del Padre que todo lo
perdona."
JUEVES 7 DE ENERO 2016
Comienzos
Mucho en la vida pasa por los comienzos. Comenzamos etapas,
años, cursos, relaciones…
Cada comienzo debería ser percibido como una
oportunidad, como un momento de tomar decisiones, de fijarse metas y
horizontes. Por ejemplo, empezamos un nuevo año (ojalá que nunca nos instalemos
en una rutina tan definitiva que nunca haya nada nuevo).
Al
comenzar este año pregúntate ¿dónde estoy? Pregúntate por tus fortalezas y debilidades.
Por tus
vínculos.
Por tu corazón.
Por tus manías.
Por todo lo que es significativo.
Trazar un mapa lo más auténtico posible.
Porque la capacidad de poner nombre a las cosas es camino hacia la verdad que
buscamos. La lucidez para saber dónde estás. La honestidad sobre las relaciones
que te importan. La sinceridad sobre los objetivos que de verdad movilizan tu
corazón, más allá de las palabras y de las palabras bien dichas.
¿Dónde estoy?
PADRE NUESTRO........
viernes 8 DE ENERO 2016
ORACIÓN POR EL AÑO
NUEVO:
Señor, Dios, dueño del tiempo y de la
eternidad, tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro. Al terminar un
año quiero darte gracias por todo aquello que recibí de TI.
Te ofrezco cuanto hice el año pasado,
el trabajo que pude realizar y las cosas que pasaron por mis manos y lo que con
ellas pude construir.
Te presento a las personas que a lo
largo de estos meses amé, las amistades nuevas, los más cercanos a mí y los que
estén más lejos, los que me dieron su mano y aquellos a los que pude ayudar,
con los que compartí la vida, el trabajo, el dolor y la alegría.
Pero también, Señor hoy quiero pedirte
perdón, perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado, por la palabra
inútil y el amor desperdiciado. Perdón por las obras vacías y por el trabajo
mal hecho, y perdón por vivir sin entusiasmo. También por la oración que poco a
poco fui aplazando y que hasta ahora vengo a presentarte. Por todos mis
olvidos, descuidos y silencios nuevamente te pido perdón.
Al iniciar un nuevo año detengo mi vida
ante el nuevo calendario aún sin estrenar y te presento estos días: te pido
para mí y los míos la paz, la salud y el cariño. Dame alegría para que, cuantos
convivan conmigo o se acerquen a mí encuentren en mi vida un poco de TI.
Danos un año feliz.
PADRE NUESTRO…
lunes 11 DE ENERO 2016
EVANGELIO: Marcos 1, 14-15
Después que Juan fue entregado, marchó Jesús a Galilea; y proclamaba la Buena Noticia de Dios: “El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en la Buena Nueva”
TEXTO
Buenos días:
Hoy lunes, comenzamos con la semana completa y la marcha normal de las actividades. Ciertamente es costoso comenzar de nuevo. Están todavía frescos los mejores recuerdos de estos días. Momentos de familia, de comidas, momentos de fiesta, de celebración, de amistad... momentos de ocio y tiempo libre. Seguro que han sido días para disfrutar, y también para descansar mental y físicamente.
Y ya estamos aquí, estrenando año y trimestre. Todo lo tenemos flamante, nuevecito; así como de primera mano.
Al estrenar un año nuevo, la gente suele plantearse con ilusión un cambio a mejor, un compromiso para arreglar lo que no funciona bien. El refrán que dice “Año nuevo, vida nueva” indica las ganas que tiene la gente de renovar lo que tiene entre manos diariamente: la vida.
Con el año nuevo se nos presenta una nueva oportunidad para seguir creciendo, para seguir mejorando. Un 2016 que resonará especialmente la misericordia. Es el año del perdón, de la segunda oportunidad…
Y Dios está dispuesto a ofrecerlas… ¿lo estás tú para asumirlas?
REFLEXIÓN
Dios tiene un sinfín oportunidades que nos quiere dar y permitir vivirlas, ¿estamos dispuestos a aceptar el desafío, de vivir nuestras propias oportunidades?
No pierdas el tren, y súbete este año al vagón de las oportunidades, que te llevara por montes de desafíos, ríos de esperanza y montañas de logros.
martes 12 DE ENERO 2016
2016, UN AÑO MÁS PARA ESFORZARSE EN EL DÍA A DÍA
EVANGELIO: Lucas 18, 27
Jesús respondió: “Lo que es imposible para el hombre es posible para Dios”
TEXTO
Buenos días.
Las personas que triunfan generalmente han aprendido a desarrollar una gran capacidad de esfuerzo y constancia a la hora de llevar a cabo lo que se han propuesto, algunos de ellos partiendo de condiciones muy adversas. Son ejemplo de ello muchos deportistas, científicos, músicos… gente que oímos hablar de ellos y en cierta forma admiramos.
Hoy os presentamos un corto: “Gigantes Paralelos” que nos habla de dos hermanos Lucas y Nico Eguibar. Quizás no muy conocidos pero que son dos campeones a su manera. Dos gigantes que fueron capaces de salir victoriosos por su esfuerzo y constancia; uno como campeón de Snowboard Cross (Lucas) y Nico por ser capaz de superar un grave accidente y recuperarse tras dos meses en coma.
REFLEXIÓN
Al ver el corto ¿Qué has sentido?
¿Qué te sugiere la frase: “Y luego están los luchadores. Aquellos que no tienen límites. Que lo arriesgan todo”? ¿Eres uno de ellos?
Ante este nuevo año, ¿qué te propones?
MIÉRCOLES 13 DE ENERO 2016
2016, UN AÑO MÁS PARA NUEVAS EXPERIENCIAS
EVANGELIO: Juan 2, 5
Dijo su madre a los que estaban sirviendo: “Haced lo que Él os diga”
HISTORIA
Cuentan que un rey tenía tres hijos y una hija. En una guerra con el país vecino murieron los tres hijos del rey. El monarca, que era viejo y débil, se entristeció mucho por la muerte de sus hijos, pero también porque ningún heredero suyo gobernaría el reino.
La hija del rey se presentó ante él para consolarle y para recordarle que ella también era hija suya, y que podría prepararse para gobernar el país. Pero su padre se rio amargamente y le dijo: “No basta con ser hija del rey; hay que tener algo más”. El padre se refería a ser hombre, pues nunca una mujer había gobernado el país.
La joven no desistió, y empezó a prepararse para ser “algo más “. Cada vez que aprendía algo nuevo se presentaba ante su padre, pero éste siempre movía la cabeza y le daba la misma respuesta: “hace falta ser algo más”.
Poco más tarde el país volvió a entrar en guerra con los vecinos, y el rey se preguntó, entre curioso y preocupado, si su hija intentaría ir a la guerra para ser como sus hermanos y demostrar que podía gobernar. En lugar de eso, la joven se presentó ante los enemigos, y ofreció su vida para evitar la guerra y la muerte de muchos de sus súbditos. Admirados por su valor, la dejaron marchar, y todo el país, su padre incluido, comprobaron en qué consistía de verdad “ser algo más”.
La joven fue reina durante muchos años.
REFLEXIÓN
¿Qué significa para ti “ser algo más”? ¿Tiene que ver con la competitividad, el dinero, la fama, o el servicio a los demás?
¿Has tenido experiencia de dedicarte a los demás? Este año ¿estarías dispuesto a ello?
VÍDEO:
IMPORTANTE :(Este video dura solo 1,21 min.)

MARTES 19 DE ENERO 2016
— El don de la creación. Al contemplar la naturaleza, conviene promover entre los niños una corriente de gratitud y respeto por la belleza de tantas cosas que proceden de la bondad de Dios.

CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN
Hoy te presentamos, Señor, a todos los que velan por el orden
y la justicia. Sabiendo que la justicia humana es limitada y que el orden es,
a veces, sinónimo de represión, queremos pedirte, Señor, para que esa
justicia y ese orden hablen cada día más de Ti, que eres el único Justo y
Misericordioso. Que los encargados de legislar y de impartir justicia lo
hagan respetando la dignidad que nos hace a todos iguales ante tus ojos. Y
que los encargados de velar por el orden, lo hagan desde un auténtico
servicio ciudadano y no con la imposición de la fuerza y del miedo.
ORACIÓN JUDÍA POR LA PAZ
CONCLUSIÓN
Te pedimos, Señor por todas las instituciones educativas. Ayuda a todos los educadores a no desfallecer en el compromiso que tienen de educar a las nuevas generaciones, en los valores que promueven la convivencia y el desarrollo, dentro de las sociedades.
CONCLUSIÓN:
Demos gracias a Dios por estos creyentes y sus deseos de paz. Pedimos que todos los que profesan la religión Bahá`i, interpreten las enseñanzas de sus santos y profetas, de manera que nos lleven a la paz y a un mundo de no-violencia. Ayúdanos, buen Dios, a cambiar nuestras sociedades para que reine el respeto, la comprensión, la compasión y la misericordia.
¡El momento de oración de cada
día nos une como familia, nos
identifica como colegio!
A todos nos corresponde poner
cariño y esmero en este momento.
lunes 11 DE ENERO 2016
2016, UN AÑO MÁS PARA NUEVAS OPORTUNIDADES
Después que Juan fue entregado, marchó Jesús a Galilea; y proclamaba la Buena Noticia de Dios: “El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en la Buena Nueva”
TEXTO
Buenos días:
Hoy lunes, comenzamos con la semana completa y la marcha normal de las actividades. Ciertamente es costoso comenzar de nuevo. Están todavía frescos los mejores recuerdos de estos días. Momentos de familia, de comidas, momentos de fiesta, de celebración, de amistad... momentos de ocio y tiempo libre. Seguro que han sido días para disfrutar, y también para descansar mental y físicamente.
Y ya estamos aquí, estrenando año y trimestre. Todo lo tenemos flamante, nuevecito; así como de primera mano.
Al estrenar un año nuevo, la gente suele plantearse con ilusión un cambio a mejor, un compromiso para arreglar lo que no funciona bien. El refrán que dice “Año nuevo, vida nueva” indica las ganas que tiene la gente de renovar lo que tiene entre manos diariamente: la vida.
Con el año nuevo se nos presenta una nueva oportunidad para seguir creciendo, para seguir mejorando. Un 2016 que resonará especialmente la misericordia. Es el año del perdón, de la segunda oportunidad…
Y Dios está dispuesto a ofrecerlas… ¿lo estás tú para asumirlas?
REFLEXIÓN
Dios tiene un sinfín oportunidades que nos quiere dar y permitir vivirlas, ¿estamos dispuestos a aceptar el desafío, de vivir nuestras propias oportunidades?
No pierdas el tren, y súbete este año al vagón de las oportunidades, que te llevara por montes de desafíos, ríos de esperanza y montañas de logros.
ORACIÓN FINAL:
Quiero, Señor, Padre mío, tener un corazón
tan abierto y acogedor como el tuyo.
Ayúdame a conseguirlo.
martes 12 DE ENERO 2016
2016, UN AÑO MÁS PARA ESFORZARSE EN EL DÍA A DÍA
EVANGELIO: Lucas 18, 27
Jesús respondió: “Lo que es imposible para el hombre es posible para Dios”
TEXTO
Buenos días.
Las personas que triunfan generalmente han aprendido a desarrollar una gran capacidad de esfuerzo y constancia a la hora de llevar a cabo lo que se han propuesto, algunos de ellos partiendo de condiciones muy adversas. Son ejemplo de ello muchos deportistas, científicos, músicos… gente que oímos hablar de ellos y en cierta forma admiramos.
Hoy os presentamos un corto: “Gigantes Paralelos” que nos habla de dos hermanos Lucas y Nico Eguibar. Quizás no muy conocidos pero que son dos campeones a su manera. Dos gigantes que fueron capaces de salir victoriosos por su esfuerzo y constancia; uno como campeón de Snowboard Cross (Lucas) y Nico por ser capaz de superar un grave accidente y recuperarse tras dos meses en coma.
IMPORTANTE:(es un poco largo, pero creo que merece la pena, si quieres, lo puedes acortar)
REFLEXIÓN
Al ver el corto ¿Qué has sentido?
¿Qué te sugiere la frase: “Y luego están los luchadores. Aquellos que no tienen límites. Que lo arriesgan todo”? ¿Eres uno de ellos?
Ante este nuevo año, ¿qué te propones?
ORACIÓN FINAL:
Tú me llamas, Señor, a seguirte y yo me asusto de la tarea que veo pendiente. Dame, Señor, una mayor capacidad de entrega.
MIÉRCOLES 13 DE ENERO 2016
2016, UN AÑO MÁS PARA NUEVAS EXPERIENCIAS
EVANGELIO: Juan 2, 5
Dijo su madre a los que estaban sirviendo: “Haced lo que Él os diga”
HISTORIA
Cuentan que un rey tenía tres hijos y una hija. En una guerra con el país vecino murieron los tres hijos del rey. El monarca, que era viejo y débil, se entristeció mucho por la muerte de sus hijos, pero también porque ningún heredero suyo gobernaría el reino.
La joven no desistió, y empezó a prepararse para ser “algo más “. Cada vez que aprendía algo nuevo se presentaba ante su padre, pero éste siempre movía la cabeza y le daba la misma respuesta: “hace falta ser algo más”.
Poco más tarde el país volvió a entrar en guerra con los vecinos, y el rey se preguntó, entre curioso y preocupado, si su hija intentaría ir a la guerra para ser como sus hermanos y demostrar que podía gobernar. En lugar de eso, la joven se presentó ante los enemigos, y ofreció su vida para evitar la guerra y la muerte de muchos de sus súbditos. Admirados por su valor, la dejaron marchar, y todo el país, su padre incluido, comprobaron en qué consistía de verdad “ser algo más”.
La joven fue reina durante muchos años.
REFLEXIÓN
¿Qué significa para ti “ser algo más”? ¿Tiene que ver con la competitividad, el dinero, la fama, o el servicio a los demás?
¿Has tenido experiencia de dedicarte a los demás? Este año ¿estarías dispuesto a ello?
VÍDEO:
IMPORTANTE :(Este video dura solo 1,21 min.)
ORACIÓN FINAL
Señor,
hazme vivir atento a las necesidades de los demás,
y a tu Palabra, que me dice qué he de hacer.
jueves 14 DE ENERO 2016
2016, un año más para
confiar y dejarse acompañar
LECTURA (Romanos 12: 1-2)
"Por
consiguiente, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis
vuestros cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es vuestro
culto racional. Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la
renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios:
lo que es bueno, aceptable y perfecto."
PALABRA DE DIOS.....
BUENOS DIAS Y REFLEXIÓN:
La confianza, quizás de las palabras que más
utilizamos pero que más nos cuesta llevar a cabo. Confiar supone mucho más que
compartir alguna anécdota nos supone ponernos en manos de las personas que nos
rodean y eso cuesta.
Lo curioso es que a través de las redes
sociales somos mucho más capaces de confiar nuestra vida y nuestros
pensamientos más íntimos, e incluso, me atrevería a decir, que en ocasiones
vendemos nuestra intimidad.
Cuando nos planteamos confiar a alguien algo
de nuestra vida ¿por qué lo hacemos? ¿qué características tienen esas personas?
Y nosotros, ¿somos personas en las que se puede confiar?
No hay nada más bonito que tener personas de
confianza con las que ir viviendo todo lo que nos va sucediendo. Son personas
que nos acompañan en nuestro camino y que sin darnos cuenta dan sentido a este.
¿Eres capaz de confiar tu
intimidad a alguien? ¿Te sientes acompañado? ¿Eres una persona en la que se
puede confiar?
VIDEO: 3,45 MIN
IMAGEN:
ORACIÓN:
Mi corazón, Señor, se siente insatisfecho. Yo
busco libertad y amor;
busco verdad y belleza; busco la paz y la justicia...
y mi corazón no te encuentra.
Como busca la cierva el agua cristalina así mi alma te busca a Ti, Dios mío.
Mi corazón tiene sed de Ti, Dios vivo;
¿Cuándo serás Tú mi verdad y belleza, mi libertad y mi paz?
Yo te busco con sinceridad y pasión, con dolor y cansancio,
y muchas veces me quedo solo, como un chopo en el camino.
Y leo en el rostro de los hombres como un desafío: “¿Dónde está tu Dios?”.
Recuerdo cuando era niño y mi corazón llegaba hasta Ti como la ola a la playa.
Recuerdo cuando mi corazón era puro y cantos de júbilo y fiesta se levantaban
desde dentro de mí hacia Ti.
Y ahora, Señor, quiero desahogarme y no puedo,
mi corazón se angustia; me siento turbado.
He perdido la paz, y la alegría no me acompaña.
No puedo decir de verdad: soy feliz. Con todo, yo espero en ti.
busco verdad y belleza; busco la paz y la justicia...
y mi corazón no te encuentra.
Como busca la cierva el agua cristalina así mi alma te busca a Ti, Dios mío.
Mi corazón tiene sed de Ti, Dios vivo;
¿Cuándo serás Tú mi verdad y belleza, mi libertad y mi paz?
Yo te busco con sinceridad y pasión, con dolor y cansancio,
y muchas veces me quedo solo, como un chopo en el camino.
Y leo en el rostro de los hombres como un desafío: “¿Dónde está tu Dios?”.
Recuerdo cuando era niño y mi corazón llegaba hasta Ti como la ola a la playa.
Recuerdo cuando mi corazón era puro y cantos de júbilo y fiesta se levantaban
desde dentro de mí hacia Ti.
Y ahora, Señor, quiero desahogarme y no puedo,
mi corazón se angustia; me siento turbado.
He perdido la paz, y la alegría no me acompaña.
No puedo decir de verdad: soy feliz. Con todo, yo espero en ti.
viernes 15 DE ENERO 2016
2016, un año más para
seguir creciendo
LECTURA (Eclesiastés 3: 1-8)
"Hay
un tiempo señalado para todo, y hay un tiempo para cada suceso bajo el cielo:
tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo
plantado; tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de derribar, y tiempo de
edificar, tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de lamentarse, y tiempo de
bailar…"
PALABRA DE DIOS
BUENOS DIAS Y REFLEXIÓN:
Buenos días.
Si hay una meta o proyecto que compartimos
todos es que cada año podamos crecer personalmente con todo lo que implica. Si
echamos la mirada unos años atrás seremos conscientes de lo que hemos vivido y
madurado a lo largo de ese tiempo.
Si nos planteamos desde el principio del año
aquellas cosas en las que tenemos que avanzar y crecer será mucho más fácil el
que seamos conscientes de nuestro crecimiento y podamos saborearlo y
disfrutarlo mucho más sin necesidad de tener que fijarnos en nuestro pasado para
ver los pasos que hemos dado. El conocernos a nosotros mismos será la clave de
nuestro crecimiento.
Cada día nos da la oportunidad de dar un
poquito más de nosotros mismos, de sentir, de vivir, de compartir, en resumen,
de crecer…que disfrutemos de cada uno de los 365 días que se nos presentan y
que seamos conscientes de lo mucho que nos hace crecer cada una de nuestras
acciones.
¿Qué significa para ti
crecer? ¿Estás dispuesto a tener la actitud de conocerte más a ti mismo?
VÍDEO
La identidad: https://www.youtube.com/watch?v=Bikca_AGgDA
(LO PODEIS VER EN CASA)
IMAGEN
ORACIÓN
Mírame,
Señor con mis brazos extendidos,
con mis manos abiertas, con mi corazón lleno de bondad:
¡Soy como un árbol!
Y hasta soy más grande, Señor,
que los árboles de allá abajo, de la ribera:
yo, Señor, doy frutos
en todas las estaciones, hasta en invierno,
hasta cuando el cielo está gris
y el frío cubre de hielo
a los hombres y la tierra.
Mírame, Señor, soy como un árbol y le digo a todos:
¡Ven a comer de los frutos de mi árbol!
con mis manos abiertas, con mi corazón lleno de bondad:
¡Soy como un árbol!
Y hasta soy más grande, Señor,
que los árboles de allá abajo, de la ribera:
yo, Señor, doy frutos
en todas las estaciones, hasta en invierno,
hasta cuando el cielo está gris
y el frío cubre de hielo
a los hombres y la tierra.
Mírame, Señor, soy como un árbol y le digo a todos:
¡Ven a comer de los frutos de mi árbol!
¡Ven a tomar mi sonrisa si te roe
la tristeza,
ven a saborear mi perdón si el mal te ha hecho daño,
ven a coger mi amistad si el miedo te atenaza,
ven a compartir mi gozo si el dolor te ha herido!
¡Ven cobíjate bajo mi árbol!
Mírame, Señor: como me lo pediste,
soy un árbol que da buenos frutos.
ven a saborear mi perdón si el mal te ha hecho daño,
ven a coger mi amistad si el miedo te atenaza,
ven a compartir mi gozo si el dolor te ha herido!
¡Ven cobíjate bajo mi árbol!
Mírame, Señor: como me lo pediste,
soy un árbol que da buenos frutos.
DOMINGO 24: JORNADA INFANCIA MISIONERA
SEMANA DEDICADA A ÉSTA JORNADA
LUNES 18 DE ENERO 2016

Claves para entender la Obra Pontificia de Infancia Misionera
INFANCIA MISIONERA ES UNA OBRA PONTIFICIA QUE PROMUEVE LA SOLIDARIDAD Y EN LA QUE LOS NIÑOS SON LOS PROTAGONISTAS

MARTES 19 DE ENERO 2016
LEMA INFANCIA MISIONERA 2016
"GRACIAS" LEMA DE LA JORNADA DE INFANCIA MISIONERA 2016
Gracias “Un niño de Infancia Misionera siempre dice: Gracias”: así reza uno de los postulados del Decálogo del Niño Misionero. En él se ha inspirado el Secretariado de esta Obra Pontificia para proponer el lema de este año.
PIENSA POR UN MOMENTO SI HOY TIENES QUE DAR LAS GRACIAS POR ALGO.......LA ORACIÓN DE HOY ES CENTRAR TU ATENCIÓN EN ESTO.
PADRE NUESTRO ........
Gracias La Obra de la Infancia Misionera invita a los más pequeños a contemplar el mundo desde la curiosidad y la admiración. Les ayuda a salir de sí mismos y a descubrir que, más allá de las propias fronteras, hay otros niños, otra realidad, otro mundo. Los educadores tienen la hermosa tarea de ayudarles a valorar esta novedad como un don y un regalo. Su respuesta no se hace esperar: “Gracias”.
Gracias La gratitud brota, de manera natural y sencilla, al reconocer los dones recibidos. Ir descubriendo la alegría de ser “pequeños misioneros” de Jesús, que pueden compartir con otros niños y niñas a través de la oración y de la ayuda económica, es también un enorme motivo de agradecimiento.
PIENSA POR UN MOMENTO SI HOY TIENES QUE DAR LAS GRACIAS POR ALGO.......LA ORACIÓN DE HOY ES CENTRAR TU ATENCIÓN EN ESTO.
PADRE NUESTRO ........
miercoles 20 DE ENERO 2016
¡Gracias! desde Yibuti, un país beneficiario de las ayudas de Infancia Misionera
"LOS NIÑOS QUE SE FORMAN EN NUESTRAS
ESCUELAS SON EL FUTURO DEL PAÍS"
Mark Desser, vicario general de Yibuti, que trabaja al norte del país, en la Misión Católica de Tadjorurah será el invitado especial de la rueda de prensa de Infancia Misionera.
El padre Desser explicará la situación de la infancia en este pequeño país africano, y dará cuenta del destino de las ayudas que reciben anualmente de Infancia Misionera, para el trabajo educativo de la Iglesia en la diócesis, donde atienden a 2.700 alumnos de diversas circunstancias sociales, familiares y étnicas; en su mayoría musulmanes.
Tiene muchas cosas interesantes que contarnos aquí te dejamos algunas ¿quieres escucharle?
DESPUÉS DE ESCUCHARLO, ¿QUÉ TE
PARECE? .......¿ES FACIL SU SITUACIÓN?¿SE
PARECE A LA TUYA?..........PIENSA EN ÉSTAS
CUESTIONES......ELLOS DAN GRACIAS....Y
¿TÚ?.....
PADRE NUESTRO..................
CURIOSIDADES:(SEGÚN TENGAÍS EL TIEMPO PODÉIS LEER O NO)
Algunos datos de la Iglesia de Yibuti
Peculiaridad de Yibuti
Aunque es un país muy pequeño, tiene una gran importancia estratégica: está ubicado en el estrecho de Bab el Mandab, una entrada al Canal de Suez, que es una de las rutas de navegación con mayor actividad en el mundo.
Sus países vecinos son Somalia, Yemen, Eritrea y Etiopía. Hay mucha migración y refugiados en la zona.
Situación de la Iglesia en Yibuti
Los cristianos son minoritarios, sólo representan el 1-2% de la población. Sólo hay una diócesis para todo el país.
La Iglesia goza de libertad de acción, lo que contrasta con su vecina Somalia.
La labor educativa de la Iglesia es muy fuerte: hay cuatro escuelas primarias, 5 centros de alfabetización y una escuela de formación profesional.
Relación con los musulmanes
La mayoría de los alumnos y los profesores son musulmanes.
Relación con la Iglesia de Somalia
La Iglesia de Yibuti es muy cercana a la Iglesia de Somalia. El obispo de la diócesis, monseñor Giorgio Bertín, es también el vicario apostólico de Mogadiscio (Somalia), y es la única representación de la Iglesia en el país, aunque desde fuera.
Trabajo con refugiados
En Yibuti se ha hecho una experiencia de campamento de verano para jóvenes de los campos de refugiados.
JUEVES 21 DE ENERO 2016
¡Señor! Tú nos escuchas cuando
rezamos;
entras en nuestra vida
y nos das fuerza
para construir
un mundo mejor y más bonito.
Por eso te decimos: "¡Gracias!".
¡Señor! a través de tu Palabra, la
Biblia,
nos das a conocer lo
bueno que eres con nosotros
y
nos enseñas a compartir y a ser
solidarios.
Por eso te decimos: "¡Gracias!".
¡Señor! nos encanta
descubrir que cada persona
y los
diferentes pueblos de la Tierra
son un don tuyo, un regalo que
nos haces.
Por eso te decimos: "¡Gracias!".
Señor, nos has
hecho parte de una gran familia
que se llama "la Iglesia" y que
es misionera,
porque lleva la
Buena Noticia a todos.
Por eso te decimos: "¡Gracias!".
Haz,buen Dios, que seamos siempre
agradecidos,
como nuestra
Madre, la Virgen María.
Amén.
VIERNES 22 DE ENERO 2016
El niño de Infancia Misionera siempre dice: “Gracias”
La finalidad de esta Jornada misionera, por tanto, es suscitar en los niños la acción de gracias por:

— El don de la vida. Los bienes disponibles para la subsistencia, como la comida, la vivienda, la salud, el vestido, la convivencia, etc., son regalos concedidos por Dios a través de la bondad y generosidad de los demás.
— El don de la fe. Entre los dones recibidos destaca este, el cual nace de que alguien nos ha traído la buena noticia de que Dios es nuestro Padre. Al reconocer los fieles de Colosas el don del Evangelio, Pablo les anima a dar “gracias de corazón, con salmos, himnos y cánticos inspirados” (Col 3,16).
— El don de
ser “pequeños misioneros”. Los niños de Infancia Misionera descubren cada día que también ellos son protagonistas de esta corriente anunciadora de la bondad de Dios. Con su estilo de vida, su oración y generosidad, y sobre todo con su servicio a los demás, son como los misioneros que un día salieron de su tierra para estar muy cerca de los que más lo necesitan.
Para el niño de Infancia Misionera, la palabra “gracias” no es una simple respuesta de educación o convencional: es la expresión de lo que realmente siente en su corazón.
¡TOMA BUENA NOTA DE LO QUE
HABÉIS LEIDO.....!
PADRE NUESTRO........
semana por la paz
INTRODUCCIÓN:
Aquí os proponemos una serie de oraciones por la paz sacadas de otras confesiones religiosas, para expresar de este modo la comunión que debe de existir entre todos los que nos llamamos creyentes.
Si tenéis la suerte de contar cerca de vosotros con creyentes de otras religiones, sería bueno invitarlos a orar con vosotros. Sea como fuere, el objetivo de esta actividad es tomar conciencia de que los creyentes de otras religiones, a su modo y manera oran a Dios pidiendo lo mismo que nosotros:
Paz y Reconciliación en nuestro mundo como fruto de la Justicia.
lunes 24 DE ENERO 2016
INTENCIÓN:

Te
pedimos, Señor por todas las familias de los pueblos, para que sean
auténticas escuelas de ciudadanos comprometidos con la causa de la Paz y
la Justicia allá donde se encuentren y puedan educar a sus hijos e
hijas con plena libertad.
ORACIÓN BUDISTA POR LA PAZ

¡Que se liberen rápidamente a todos los acosados por los sufrimientos del
cuerpo y de la mente!
¡Que sean libres los esclavizados!
¡Que los débiles recuperen la fortaleza!
¡Que toda persona piense en hacer amistad con otros!
¡Que aquellos – niños, jóvenes, adultos y ancianos – que se encuentran en
un desierto, temerosos y sin rastro, sean protegidos por fuerzas celestiales y
que rápidamente logren la paz y la serenidad de Buda!
CONCLUSIÓN:
Demos gracias a Dios por estos creyentes y sus deseos de paz. Pedimos que todos los que profesan la religión de Buda, interpreten las enseñanzas de sus santos y profetas, de manera que nos lleven a la paz y a un mundo de no-violencia. Ayúdanos, buen Dios, a cambiar nuestras sociedades para que reine el respeto, la comprensión, la compasión y la misericordia.
Demos gracias a Dios por estos creyentes y sus deseos de paz. Pedimos que todos los que profesan la religión de Buda, interpreten las enseñanzas de sus santos y profetas, de manera que nos lleven a la paz y a un mundo de no-violencia. Ayúdanos, buen Dios, a cambiar nuestras sociedades para que reine el respeto, la comprensión, la compasión y la misericordia.
PADRE NUESTRO......
martes 26 DE ENERO 2016
INTENCIÓN:
Te presentamos, Señor, a todos aquellos que con su trabajo, nos sirven los alimentos de cada día. El panadero, el frutero, el pescadero, el carnicero. Ellos, con su trabajo nos recuerdan lo que cuesta la vida y la suerte que tenemos de tener con qué alimentarnos. Haznos, Señor, generosos. Que sepamos agradecer tus dones y que restituyamos los bienes a los que, por causa de las injusticias de este mundo, pasan necesidad.
ORACIÓN MUSULMANA POR LA PAZ
En el nombre de Alá, el Bueno, el Misericordioso. Alabado sea, el Señor del universo que nos ha creado y nos ha formado repartiéndonos en tribus y naciones. ¡Que nos conozcamos y no nos despreciemos! Si el enemigo está dispuesto a hacer la paz, dispongámonos también nosotros a buscarla. Y confía en Dios, porque Alá, el señor, es el único que escucha y sabe todas las cosas. Siervos de Dios, llenos de gracia son aquellos que caminan en la Tierra con humildad y saludan a sus semejantes diciendo “Paz”.
Demos gracias a Dios por estos creyentes y sus deseos de paz. Pedimos que todos los que profesan la religión Musulmana, interpreten las enseñanzas de sus santos y profetas, de manera que nos lleven a la paz y a un mundo de no-violencia. Ayúdanos, buen Dios, a cambiar nuestras sociedades para que reine el respeto, la comprensión,la compasión y la misericordia.
PADRE NUESTRO......
miercoles 27 DE ENERO 2016
INTENCIÓN
Hoy nos acordamos, Buen Dios, de todos aquellos que
con su trabajo sencillo y cotidiano, nos hacen más agradable
la existencia y la vida en las ciudades y pueblos. Presentamos
a todos aquellos que mantienen limpios nuestros parques y calles;
por aquellos que cuidan los jardines y mantienen el mobiliario urbano
decente para que podamos disfrutar de ellos. Ayúdanos a valorar su trabajo,
siendo respetuosos con aquello que es de uso comunitario.
ORACIÓN HINDÚ POR LA PAZ
Oh Dios, llévanos de lo irreal a lo real
Oh Dios, llévanos de la oscuridad a la luz
Oh Dios, llévanos de la muerte a la inmortalidad.
Oh, Señor Dios, Todopoderoso:
¡Que haya paz en las regiones celestiales!
¡Qué haya paz en la Tierra!
¡Que las aguas estén agradables!
¡Que las hierbas de mayo sean sanas y que los árboles y las plantas traigan
paz a todos!
¡Que toda cosa sea fuente de paz para nosotros!
¡Que los seres benevolentes nos traigan paz!
¡Que la Ley Védica propague paz por todo el mundo!
¡Que tu paz misma conceda paz a toda la humanidad y a mí también!
Demos gracias a Dios por estos creyentes y sus deseos de paz.
Pedimos que todos los que profesan la religión Hindú, interpreten las
enseñanzas de sus santos y profetas, de manera que nos lleven a la paz y a
un mundo de no-violencia.
Ayúdanos, buen Dios, a cambiar nuestras sociedades para que reine el
respeto, la comprensión, la compasión y la misericordia.
PADRE NUESTRO.....
jueves 28 DE ENERO 2016
INTENCIÓN

Subamos al Monte del Señor
para que caminemos por los senderos del Altísimo.
Con su fuerza transformaremos las espadas en arados
y nuestras lanzas en herramientas de podar.
Las naciones no alzarán la espada contra otras,
ni se adiestrarán más para la guerra.
Y ninguno tendrá miedo,
porque la boca del Señor ha hablado.
Demos gracias a Dios por estos creyentes y sus deseos de paz.
Pedimos que todos los que profesan el Judaísmo, interpreten las enseñanzas
de sus santos y profetas, de manera que nos lleven a la paz y a un mundo de
no-violencia.
Ayúdanos, buen Dios, a cambiar nuestras sociedades para que reine el
respeto, la comprensión, la compasión y la misericordia.
PADRE NUESTRO.....
viernes 29 DE ENERO 2016
Hoy la oración la realizaremos en la capilla.
INTENCIÓN:
Te pedimos, Señor por todas las instituciones educativas. Ayuda a todos los educadores a no desfallecer en el compromiso que tienen de educar a las nuevas generaciones, en los valores que promueven la convivencia y el desarrollo, dentro de las sociedades.
ORACIÓN BAHA´I POR LA PAZ
Sed generosos en la prosperidad, y agradecidos en la adversidad. Sed justos en vuestros juicios y cuidadosos en vuestros discursos. Sed lámpara para los que caminan en la oscuridad y un hogar acogedor para el extranjero. Sed ojos para los ciegos, y luz para guiar los pies de los equivocados. Sed aliento que dé vida al cuerpo de la humanidad, rocío al corazón humano, y fruta del árbol de la humildad.
Demos gracias a Dios por estos creyentes y sus deseos de paz. Pedimos que todos los que profesan la religión Bahá`i, interpreten las enseñanzas de sus santos y profetas, de manera que nos lleven a la paz y a un mundo de no-violencia. Ayúdanos, buen Dios, a cambiar nuestras sociedades para que reine el respeto, la comprensión, la compasión y la misericordia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario