"MILAGROSA" 2015

 "MILAGROSA 2015"


MARIA:
"TE MANDO UN BESO"

Este año vamos a trabajar la semana de la "Milagrosa", infantil y toda primaria, con la dinámica siguiente:
  • Consiste en trabajar durante toda la semana, incluso podeis comenzar ya, la canción que a continuación se os presenta.
  • Los niños pueden aprenderse la canción y cantarla cuando creais oportuno, (los que bajais a la capilla se os preparará para ponerla allí).
  • Junto a la canción que os mostramos, se os va a entregar unos labios(VIERNES 20 DE NOVIEMBRE), que simbolizan el beso que le vamos a dar a nuestra Madre, estos labios los van a colorear nuestros niños, pero no solo eso, por detrás pueden poner el porque le dan gracias a la  Virgen, pensando en esta frase :
( explícale a los niños que hay muchas razones por las que hay que darle gracias a nuestra madre....por mama, papa, una casa,.........para que puedan entender porque se les da tantos besos a la Virgen)
            "María, te doy gracias por.........."
  • Los alumnos de Infantil y primer tramo de Primaria bajaran a la capilla, cada niño le bajará a la Virgen su "beso", y colgaremos todos los besos en los paneles que encontraremos y preparados.
  • Los alumnos del segundo tramo de Primaria, sus "besos" seran preparados para que en la eucaristia del Triduo, concretamente el viernes día 27, se ofrezcan a la Virgen.
CON LETRA
VIDEO 







BAJADA A LA CAPILLA :
Imposición Medalla Milagrosa:

Infantil: de 9 a 11 Jueves dia 26 de Noviembre
Primer tramo Primaria: durante toda la tarde del Jueves.


Para la imposición de medallas podéis utilizar el momento que vosotras tutoras queráis. Sería un buen momento a la vez que os entregan los "labios", por ejemplo.
ACTIVIDAD CAPILLA:

ORACIÓN EN LA CAPILLA.
  • Mientras poneis música y cantais todos juntos algun canto de entrada a la Virgen     (tenéis en el escritorio alguna que otra).
  • En el Nombre del Padre y del Hijo y…
  • Se reza el Ave María.
  • Oh, María sin pecado concebida rogad por nosotros que recurrimos a Ti.
  • El tutor o varios alumnos (según el nivel) pueden leer las "gracias" escritas (algunas) en los labios que se van a ofrecer a la Virgen.
  • Después explicamos que María se pondrá muy contenta. 


Finalizamos con la siguiente oración.

ORACIÓN

María, Virgen Milagrosa
que aprendamos de tu vida
a tener nuestro corazón abierto
a los demás.
María, Madre, enséñanos
a pensar en los demás, a querer a los demás
a ser amigos de todos
compañeros de todos.
AMÉN.


OTRAS ACTIVIDADES

Podéis hacer otras actividades durante toda la semana, aquí os muestro otros ejemplos, si os interesan.


  • ACRÓSTICO:

M=Gracias  porque eres nuestra Madre

I =  Gracias porque eres Inmaculada .

L = Gracias por tu Libertad en elegir ser la Madre de Jesús

A = Gracias porque llenas de Alegría  nuestra vida.

G = Gracias por tu corazón Generoso.

R = Gracias por ser la Madre del Redentor

O = Gracias por enseñarnos a Orar

S = Gracias por tu  Silencio

AGracias porque eres Amor   para todos los pobres

Tú nos conoces por nuestro nombre y sabes lo que necesitamos.


  • VÍDEOS QUE PODÉIS UTILIZAR 

(para hablar sobre las Apariciones a Sta Catalina Laboré y la Historia de la Medalla Milagrosa)

Para infantil:





Primer tramo primaria:

Segundo tramo primaria:



Canción de la Medalla Milagrosa:



1 comentario:

  1. Los niños están encantados con la canción del beso. Es muy pegadiza y quieren cantarla y bailarla a todas horas. Les gustado mucho la historia de las apariciones y mañana la procesión con nuestra Milagrosa.
    Enhorabuena por todo el trabajo.

    ResponderBorrar

NOVENA SAN JOSÉ

NOVENA SAN JOSÉ      Comenzamos esta novena hoy LUNES 10 DE MARZO, para que al llegar al día de San José hayamos completado la novena.  Las ...