BUENOS DIAS A TODOS, HOY NOS HA COSTADO VENIR ¿VERDAD?.............LO BUENO ACABA PRONTO. COMENZAMOS DE NUEVO COMO LO ACABAMOS, DANDO LOS BUENOS DIAS, SIEMPRE DE CARA A DIOS.
¡ÁNIMO! NOS ESPERA UN TRIMESTRE SEGURO QUE ESTUPENDO, OS DEJO CON ESTA LECTURA Y REFLEXIÓN, PARA QUE OS AYUDEN EN ESTE COMIENZO.
«No recordéis las cosas anteriores ni consideréis las cosas del pasado. He aquí, hago algo nuevo, ahora acontece; ¿no lo percibís? Aun en los desiertos haré camino y ríos en el desierto».
PALABRA DE DIOS
Año nuevo, nuevas oportunidades
Para poder comenzar este nuevo año de buena forma debemos dejar atrás todo lo malo que en el año anterior nos paso, reciclar aquellas cosas que nos pueden servir en este nuevo y ver hacia delante con la mente puesta en que es un año de nuevas oportunidades.
El problema de muchos de nosotros es que quedamos como marcados por experiencias negativas del pasado, permitimos que aquello que nos afectó quede allí anidado y muchas veces no queremos entender que lo pasado, ya paso.
Quizá muchos tuvieron un año muy difícil, con experiencias bastante dolorosas, sin embargo, hoy estamos en un nuevo año, y nada te tiene que hacer pensar que en este nuevo año te ira igual o peor, al contrario, es bueno pensar que estamos en un año de nuevas oportunidades, en donde lo que hice mal el año pasado, en este nuevo lo puedo hacer bien.
Lo malo que nos pasa nos ayuda a no volver a cometer los mismos errores, nos hace crecer, nos aumenta la fe, pero sobre todo nos hace más fuertes.
Cada uno de nosotros debemos entender que no podemos quedarnos postrados por tropiezos del pasado, debemos levantarnos y proseguir hacia nuestra meta que es agradar a Dios.
ORACIÓN
Gracias, Señor, por todo cuanto me diste en el año que ha terminado.
Gracias, por los días de sol y por los nublados tristes, por las tardes tranquilas y las noches oscuras. Gracias por lo que nos prestaste y luego no pediste.
Gracias, Señor, por la sonrisa amable y por la mano amiga, por el amor y todo lo hermoso, por todo lo dulce, por las flores y las estrellas, por la existencia de los niños y de las personas buenas.
Gracias, por la soledad y por el trabajo, por las inquietudes y las dificultades, por las lágrimas, por todo lo que nos acercó a ti.
Gracias, por habernos conservado la vida, por habernos dado techo, abrigo y sustento.
¿Que nos traerá el año que comienza? Lo que quieras, Señor, pero te pedimos:
FE, para mirarte en todo.
ESPERANZA, para no desfallecer.
CARIDAD, para amarte cada vez más y hacerte amar por los que nos rodean.
MARTES 10 DE ENERO DEL 2017
AÑO NUEVO, ¿VIDA NUEVA?
Eclesiastés 3, 1-8
«Hay un tiempo señalado para todo, y hay un tiempo para cada suceso bajo el cielo: tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de derribar, y tiempo de edificar, tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de lamentarse, y tiempo de bailar…»
PALABRA DE DIOS
LECTURA: La constancia
Cuántas ideas, empresas, negocios, propósitos, proyectos de vida y buenas intenciones naufragan por falta de constancia. Toda meta requiere de esfuerzo y de trabajo continuado; de algo que llamamos perseverancia, sin ella es imposible la consecución de resultados en cualquier campo de la vida.
La constancia es la permanencia en una meta que se traza con el objetivo de culminarla con éxito. Es la virtud con la cual conquistamos las metas que nos proponemos y nos brinda las posibilidades de éxito. En este camino es natural que aparezcan tropiezos, pero la constancia es esa fuerza que supera el cansancio y el desánimo para continuar la lucha. Asimismo, esta virtud provee la determinación y la seguridad para identificar claramente el objetivo a conseguir y conservar la firmeza.
Vivir la constancia significa adquirir retos y cumplirlos, llevar a cabo las ideas, no cambiar de decisión ante el primer aprieto, terminar lo que se comienza, no dejar las cosas para después, no desalentarse ante las dificultades, saber esperar, hacer las cosas bien de principio a fin y mantener el máximo esfuerzo durante todo el tiempo.
“Quien es constante tiene facilidad para triunfar, porque se habitúa a la lucha diaria que implica esta virtud, dispuesto a vencer las dificultades e inclusive vencerse a sí mismo.”
ORACIÓN
Hoy te pido la paz y la alegría, la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría. Vivir cada día con optimismo y bondad llevando a todas partes un corazón lleno de comprensión y paz.
Cierra los oídos a toda falsedad y los labios a palabras mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes. Abre en cambio a todo lo que es bueno, que mi vida se llene de bendiciones y las derrame a mi paso.
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DEL 2017
¡Buenos dias!
Hoy miércoles voy a plantearos una reflexión a modo de pregunta.....y es si......: ¿realmente ha significado algo para tí la NAVIDAD? o ¿te has dejado llevar por lo que hoy en dia es........un simple tiempo de consumismo, de reuniones familiares....... ?
OS DEJO UN VIDEO MUY SIGNIFICATIVO
( Dura 7 minutos, podéis acortar)
DESPUÉS DE ESTO.....
PADRE NUESTRO........
QUE NOS AYUDES A VER MÁS ALLÁ ....
JUEVES 12 DE ENERO DEL 2017
LO QUE MERECE LA PENA:
“SOMOS FAMILIA”
Efesios 6, 1-4
«Hijos, obedeced a vuestros padres por amor al Señor, porque esto es justo. El primer mandamiento que contiene una promesa es: “Honra a tu padre y a tu madre, para que seas feliz y vivas una larga vida en la tierra.” Y vosotros, padres, no irritéis a vuestros hijos, sino criadlos con disciplina e instruidlos en el amor al Señor»
PALABRA DE DIOS
¡SOMOS FAMILIA! Cada hogar, escuela de Vida y Amor”.
* La familia, bien lo sabemos, está hecha de rostros, de personas que aman, hablan, comparten y se sacrifican por los demás en el seno de la misma, defendiéndose y defendiendo la vida propia y de los suyos a toda costa. Uno se hace persona viviendo en familia, creciendo, por lo general, con los padres, respirando el calor del hogar.
* Es en la familia, en el hogar donde se recibe el nombre y por tanto la dignidad, donde se experimentan los afectos; donde se saborea la intimidad, donde se aprende a pedir permiso, a pedir perdón y a dar las gracias.
* La familia es también -lo sabemos- primera escuela para los niños, grupo de pertenencia imprescindible para los jóvenes y el mejor asilo para los ancianos.
* Al mismo tiempo no perdemos la perspectiva de lo que significa la realidad de la familia y Dios Comunión-Amor porque la familia es un gran signo-sacramento del Dios Trinitario que es Comunión-Amor.
* La familia es también seno materno en el que el Hijo de Dios hace un camino de Humanización.
* Y además, los destinatarios de este Aguinaldo somos también familia salesiana que tiene un fuerte y siempre creciente sentido de que SOMOS FAMILIA.
REFLEXIÓN
¿qué puedes aportar a tu familia para superar las posibles limitaciones que existen?
¿qué muestras de cariño tienes hacia tu familia?
¿qué valores o enseñanzas puedes percibir en la familia de Jesús?
PADRE NUESTRO.....
VIERNES 13 DE ENERO DEL 2017
HOY DAMOS LOS BUENOS DIAS CON UNA ORACIÓN ESPECIAL POR EL AÑO NUEVO:
ORACIÓN
POR EL AÑO NUEVO
Señor Dios, dueño del tiempo y de la eternidad, tuyo es el hoy y
el mañana, el pasado y el futuro. Al terminar un año quiero darte gracias por
todo aquello que recibí de TI.
Gracias por la vida y el amor, por las flores, el aire y el sol,
por la alegría y el dolor, por cuanto fue posible y por lo que no pudo ser.
Te ofrezco cuanto hice el año pasado, el trabajo que pude realizar
y las cosas que pasaron por mis manos y lo que con ellas pude construir.
Te presento a las personas que a lo largo de estos meses amé, las
amistades nuevas, los más cercanos a mí y los que estén más lejos, los que me
dieron su mano y aquellos a los que pude ayudar, con los que compartí la vida,
el trabajo, el dolor y la alegría.
Pero también, Señor hoy quiero pedirte perdón, perdón por el
tiempo perdido, por el dinero mal gastado, por la palabra inútil y el amor
desperdiciado. Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho, y perdón
por vivir sin entusiasmo. También por la oración que poco a poco fui aplazando
y que hasta ahora vengo a presentarte. Por todos mis olvidos, descuidos y
silencios nuevamente te pido perdón.
Al iniciar un nuevo año detengo mi vida ante el nuevo calendario
aún sin estrenar y te presento estos días: te pido para mí y los míos la paz,
la salud y el cariño. Dame alegría para que, cuantos convivan conmigo o se
acerquen a mí encuentren en mi vida un poco de TI.
Danos un año feliz.
SEMANA DEDICADA A LA INFANCIA MISIONERA

LUNES 16 DE ENERO DEL 2017
¿Qué es Infancia Misionera?
¿Qué ofrece?
Infancia Misionera da a los niños un papel protagonista en el servicio misionero
Infancia Misionera es una Escuela de formación: Educa en la fe y solidaridad misionera, y enseña a los niños a seguir a Jesús y a ayudar a otros niños del mundo.
Infancia Misionera financia proyectos: Encauza las aportaciones de estos niños, que sostienen proyectos de ayuda a la Infancia en los Territorios de Misión.
Pionera en la defensa de la Infancia
Nació en 1843 en Francia, cuando monseñor Forbin Janson recurrió a los niños de su diócesis -en vez de a grandes benefactores- para ayudar a los niños necesitados en China. Desde entonces defiende la dignidad y la aportación de los niños a la sociedad y a la Iglesia.
Infancia Misionera se adelanta 80 años a la Declaración de los Derechos del Niño de Ginebra, y 100 años al nacimiento de UNICEF.
PADRE NUESTRO.....
MARTES 17 DE ENERO DEL 2017
LEMA INFANCIA MISIONERA 2017
"SÍGUEME" LEMA DE LA JORNADA DE INFANCIA MISIONERA 2017
Sígueme: Al contemplar el rostro y sentir la ternura de la mirada de Jesús, los chicos escuchan con atención la invitación a ser el mejor de sus amigos. Se trata de que vosotros oigáis esta invitación y respondáis con prontitud.
Sígueme Es la tercera etapa del recorrido misionero propuesto para los años 2015-2018. Tras descubrir la Buena Noticia de que todos somos hijos de Dios, con el lema “Yo soy uno de ellos” (2015), se inició a los chicos en la necesidad de agradecer todo lo que están recibiendo, con la expresión “Gracias” (2016). En este tercer tramo, Jesús llama a seguirle, a asumir un estilo de vida conforme a su ejemplo. Infancia Misionera se convierte así en una escuela de aprendizaje para los chicos.
Una escalera con los peldaños que marcan las letras de la palabra“Sígueme”.
La subida es laboriosa, como se refleja en el rostro de los chicos que están escalando. Para llegar a la meta hay que esforzarse y ascender poco a poco. Aunque ese esfuerzo es individual, el recorrido se hace en compañía de los demás chicos del mundo.
Los chicos que suben representan a los chicos y chicas de Infancia Misionera, un servicio de la Iglesia que les ayuda a descubrir que ellos pueden ser también misioneros. Con la mochila de sus vidas al hombro dibujan la bella imagen de quienes se han puesto en camino siguiendo a Jesús.
HOY VAMOS A REZAR UN PADRE NUESTRO POR NOSOTROS Y TODOS LOS CHICOS Y CHICAS DEL MUNDO QUE COLABORAN Y PRESTAN SU SERVICIO A LA IGLESIA CON LA INFANCIA MISIONERA
PADRE NUESTRO........
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DEL 2017
LOS TRES DÍAS QUE NOS QUEDAN LOS VAMOS A DEDICAR A LOS MISIONEROS QUE UN DÍA DECIDIERON SEGUIR A JESÚS, Y DESDE ENTONCES ENTREGAN SU VIDA POR LOS DEMÁS.
"SÍGUEME"
De torero a....
Alberto Íñigo Ruano es misionero de la diócesis de Getafe en Brasil. Aunque soñaba con ser torero, su experiencia como monaguillo de niño le hizo abrirse a la llamada de Jesús a seguirle como sacerdote… ¡y misionero!
A Alberto el 'Sígueme' de Jesús le cambió la vida.
¿Qué quería usted ser de niño? Cuéntenos alguna cosa de tu infancia
Mi deseo de niño era ser o torero o futbolista. Me gustaban también mucho los camiones, conducir.....
¿En qué momento oyó la llamada de Jesús a seguirle?
Comencé a ser monaguillo a los 7 años y fue ahí, cerca del Altar, donde escuché la llamada.
¿En qué consiste actualmente su Misión?
Mi misión consiste en llevar el Amor de Dios, Su misericordia, sacramentos, ánimo, presencia, consejos, compañía...... a personas que nunca tuvieron esta oportunidad.
Estoy en Un municipio con 28 pueblos en la Diócesis de Bacabal, Brasil. Y soy el primer Sacerdote que vive con ellos. Nunca tuvieron un párroco.
¿Se cumple de algún modo lo que soñaba?
Sí, claro. Me fui al seminario a los 11 años. Cuando, nada más llegar, me hicieron un examen psicológico con muchas preguntas... Mi respuesta a... ¿¿Qúe quieres ser de mayor??? Fue, torero, futbolista.... ¡¡¡O Sacerdote!!!!
De siempre me ha llamado mucho la atención las misiones, misioneros,.... Llevo 15 años de Sacerdote y 14 años pidiendo esta gracia.
A Alberto el 'Sígueme' de Jesús le cambió la vida.
Hoy Jesús sigue llamando a los CHICOS como vosotros, para seguirle en sus vidas e Infancia Misionera les ayuda a crecer en la fe.
PADRE NUESTRO ........
Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz si no viene acompañada de equidad, verdad, justicia, y solidaridad. (San Juan Pablo II)
Nuestros idiomas se confunden
como antaño en la torre de Babel.
Somos hijos de un mismo Padre
que tú nos revelaste
y no sabemos ser hermanos,
y el odio siembra más miedo y más muerte.
Danos la paz que promete tu Evangelio,
aquella que el mundo no puede dar.
Enséñanos a construirla como fruto
de la Verdad y de la Justicia.
Escucha la imploración de María Madre
y envíanos tu Espíritu Santo,
para reconciliar en una gran familia
a los corazones y los pueblos.
Venga a nosotros el Reino del Amor,
y confírmanos en la certeza
de que tú estás con nosotros
hasta el fin de los tiempos.
https://www.aciprensa.com/santos/images/ConversionPablo_25Enero.jpg
Oración:
Dios todopoderoso y eterno, que por tu misericordia divina hiciste instruir a tu bendito apóstol San Pablo para cumplir con el propósito que le tenías asignado, lo llenaste con todo tu poder y la fuerza del Espíritu Santo para predicar, concedemos también a nosotros, por intermedio de su intercesión, que podamos servirte con temor y valentía, darte los frutos que te corresponden y así estar lleno de la comodidad de tu don celestial. Por Cristo nuestro Señor. Amén
JUEVES 19 DE ENERO DEL 2017
COMO OS COMENTAMOS AYER, ESTOS DIAS ANTES DEL FIN DE SEMANA, LOS DEDICAMOS A LOS MISIONEROS.
HOY ALGO QUE NOS HA PARECIDO MUY INTERESANTE:
"“Me siento feliz y orgulloso de mi vocación"”
Carta de un misionero al New York Times
“Soy un simple sacerdote católico. Me siento feliz y orgulloso de mi vocación. Hace veinte años que vivo en Angola como misionero”.
Así comienza una carta que el misionero salesiano uruguayo Martín Lasarte envió al New York Times sin obtener respuesta. En la misma, explica la labor silenciosa en favor de los más desfavorecidos de la mayoría de los sacerdotes de la Iglesia católica que, sin embargo, “no es
noticia”.
En la carta remitida a ZENIT por el padre Martín Lasarte, explica que la envió el 6 de abril al diario neoyorquino y desde entonces no ha obtenido respuesta. En ella expresa sus sentimientos ante la ola mediática que han despertado los abusos de algunos sacerdotes mientras sorprende el poco interés que suscita en los medios la labor cotidiana de miles y miles de sacerdotes.
“Me da un grande dolor que personas que deberían de ser señales del amor de Dios hayan sido un puñal en la vida de inocentes. No hay palabra que justifique tales actos. No hay duda que la Iglesia no puede estar sino del lado de los débiles, de los más indefensos. Por lo tanto todas las medidas que sean tomadas para la protección, prevención de la dignidad de los niños serán siempre una prioridad absoluta”, afirma en su carta.
Sin embargo, añade, “es curiosa la poca noticia y desinterés por miles y miles de sacerdotes que se consuman por millones de niños, por los adolescentes y los más desfavorecidos en los cuatro ángulos del mundo”.
“Pienso que a vuestro medio de información no le interese que yo haya tenido que transportar por caminos minados en 2002 a muchos niños desnutridos desde Cangumbe a Lwena (Angola) pues ni el gobierno se disponía y las ONG no estaban autorizadas; que haya tenido que enterrar decenas de pequeños fallecidos entre los desplazados de guerra y retornados; que le hayamos salvado la vida a miles de personas en Moxico mediante el único puesto médico en 90.000 kilómetros cuadrados, así como con la distribución de alimentos y semillas; que hayamos dado la oportunidad de educación en estos 10 años y escuelas a más de 110.000 niños...”, subraya.
“No es de interés —añade— que con otros sacerdotes hayamos tenido que socorrer la crisis humanitaria de cerca de 15.000 personas en los acuartelamientos de la guerrilla, después de su rendición, porque no llegaban las alimentos del Gobierno y la ONU”.
Y enumera a continuación una serie de acciones realizadas, muchas veces con riesgo o pérdida de la vida, por compañeros suyos que son ignoradas por los medios.
“No es noticia que un sacerdote de 75 años, el padre Roberto, por las noches recorra las ciudad de Luanda curando a los chicos de la calle, llevándolos a una casa de acogida, para que desintoxiquen de la gasolina, que alfabetice cientos de presos; que otros sacerdotes, como elpadre Stefano, tengan casas de pasaje para los chicos que son golpeados, maltratados y hasta violentados y buscan un refugio. Tampoco que Frei Maiato con sus 80 años pase casa por casa confortando a los enfermos y desesperados”.
“No es noticia que más de 60.000 de los 400.000 sacerdotes y religiosos hayan dejado su tierra, su familia para servir sus hermanos en leproserías, hospitales, campos de refugiados, orfanatos para niños acusados de hechiceros, o huérfanos de padres que fallecieron con sida, en escuelas para los más pobres, en centros de formación profesional, en centros de atención a seropositivos… o sobre todo en parroquias y misiones dando motivaciones a la gente para vivir y amar”.
“No es noticia que mi amigo, el padre Marcos Aurelio, por salvar a unos jóvenes durante la guerra en Angola, los haya transportado de Kalulo a Dondo y volviendo a su misión haya sido ametrallado en el camino; que el hermano Francisco, con cinco señoras catequistas, por ir a ayudar a las áreas rurales más recónditas hayan muerto en un accidente en la carretera; que decenas de misioneros en Angola hayan muerto por falta de socorro sanitario, por una simple malaria; que otros hayan saltado por los aires, a causa de una mina, visitando a su gente. En el cementerio de Kalulo están las tumbas de los primeros sacerdotes que llegaron a la región... Ninguno pasa de los 40 años”.
“No es noticia acompañar la vida de un sacerdote ‘normal’ en su día a día, en sus dificultades y alegrías consumiendo sin ruido su vida a favor de la comunidad que sirve".
“La verdad es que no procuramos ser noticia, sino simplemente llevar la Buena Noticia, esa noticia que sin ruido comenzó en la noche de Pascua. Hace más ruido un árbol que cae que un bosque que crece”, subraya.
“No pretendo hacer una apología de la Iglesia y de los sacerdotes —añade—. El sacerdote no es ni un héroe ni un neurótico. Es un simple hombre, que con su humanidad busca seguir a Jesús y servir sus hermanos. Hay miserias, pobrezas y fragilidades como en cada ser humano; y también belleza y bondad como en cada criatura…”.
“Insistir en forma obsesionada y persecutoria en un tema perdiendo la visión de conjunto crea verdaderamente caricaturas ofensivas del sacerdocio católico en las que me siento ofendido”, afirma.
Y concluye: “Sólo le pido amigo periodista, busque la Verdad, el Bien y la Belleza. Eso lo hará noble en su profesión”.
LUNES 23 DE ENERO DEL 2017
EL VÍDEO QUE NOS HAN MANDADO DESDE BOLIVIA, LO TENÉIS EN LA PESTAÑA "Infancia Misionera 2017", AL FINAL, PINCHAD EN "VÍDEO BOLIVIA".
¡feliz día!
MARTES 24 DE ENERO DEL 2017
SEMANA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
ESCOLAR
Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz si no viene acompañada de equidad, verdad, justicia, y solidaridad. (San Juan Pablo II)
Señor Jesús, tú que guías sabiamente
la historia de tu Iglesia y de las naciones,
escucha ahora nuestra súplica.
la historia de tu Iglesia y de las naciones,
escucha ahora nuestra súplica.
Nuestros idiomas se confunden
como antaño en la torre de Babel.
Somos hijos de un mismo Padre
que tú nos revelaste
y no sabemos ser hermanos,
y el odio siembra más miedo y más muerte.
Danos la paz que promete tu Evangelio,
aquella que el mundo no puede dar.
Enséñanos a construirla como fruto
de la Verdad y de la Justicia.
Escucha la imploración de María Madre
y envíanos tu Espíritu Santo,
para reconciliar en una gran familia
a los corazones y los pueblos.
Venga a nosotros el Reino del Amor,
y confírmanos en la certeza
de que tú estás con nosotros
hasta el fin de los tiempos.
Amén.
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2017
La Fiesta de la Conversión de San Pablo se celebra cada año el 25 de enero, el día en que concluye la semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.(Semana pasada)
San Pablo, con su conversión, llegó a ser un gran defensor de la unidad de los cristianos, para la cual él trabajaba sin descanso, y la Iglesia ahora recuerda cada año ese maravilloso evento.
La conversión de San Pablo demuestra que cualquiera puede ser perdonado y llevado a una vida con Cristo, aun de los que antes están del lado completamente opuesto al cristianismo. Este es un hecho que la Iglesia quiere recordar y celebrar debido a su gran importancia para los cristianos de todo el mundo.
Oración:
Dios todopoderoso y eterno, que por tu misericordia divina hiciste instruir a tu bendito apóstol San Pablo para cumplir con el propósito que le tenías asignado, lo llenaste con todo tu poder y la fuerza del Espíritu Santo para predicar, concedemos también a nosotros, por intermedio de su intercesión, que podamos servirte con temor y valentía, darte los frutos que te corresponden y así estar lleno de la comodidad de tu don celestial. Por Cristo nuestro Señor. Amén
"Sean imitadores míos, como yo lo soy de
Cristo." (1 Cor 11,1)
JUEVES 26 DE ENERO DEL 2017
EL LUNES CON MOTIVO DEL DÍA DE LA PAZ, COMO YA SABÉIS, VAMOS A REALIZAR UNA CARRERA SOLIDARIA A FAVOR DE "SAVE THE CHILDREN"....PERO ..........

- ¿
- Quiénes somos?
Todos los niños tienen derecho a un futuro. En España y en todo el mundo, trabajamos cada día para asegurar que todos los niños sobreviven, aprenden y están protegidos frente a la violencia. Cuando se produce una emergencia, y los niños son más vulnerables, somos siempre los primeros en llegar y los últimos en marcharnos. Atendemos las necesidades de los niños y nos aseguramos de que sus voces son escuchadas. Conseguimos cambios duraderos en la vida de millones de niños, incluso en aquellos a los que cuesta más llegar.
Hacemos todo lo que sea necesario para lograr que todos los niños, cada día y cuando ocurre una emergencia, puedan cambiar sus vidas y el futuro que estamos construyendo juntos.
Trabajamos en más de 120 países defendiendo los derechos de millones de niñas y niños. En España puedes encontrarnos en nuestras 5 sedes en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y País Vasco.
POR ELLOS HOY NUESTRA ORACIÓN VA DEDICADA A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE NO TIENEN UNA INFANCIA FELIZ...
PADRE NUESTRO.......
VIERNES 27 DE ENERO DEL 2017
HOY VOLVEMOS A DEDICAR LA ORACIÓN A LOS NIÑOS, PORQUE SON LOS MÁS DÉBILES, PORQUE SON COMO VOSOTROS, PERO NO VIVEN COMO VOSOTROS.
MIENTRAS TU LE PIDES A TUS PADRES EL MOVIL DE ÚLTIMA GENERACIÓN, ELLOS PIDEN UN POCO DE AGUA, PORQUE EL ACCESO A ELLA ES CASI IMPOSIBLE.
GRACIAS A ORGANIZACIONES COMO "SAVE THE CHILDREN" , VOLCADOS EN LA INFANCIA, MUCHOS DE ELLOS HAN VISTO COMO ESA PETICIÓN HA SIDO CONCEDIDA..
¡¡¡¡POR TODO ELLO EL LUNES TODOS A CORRER!!!!!!
UN PADRE NUESTRO POR ESOS NIÑOS...
LUNES 30 DE ENERO DEL 2017
Sta Martina, mártir
DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO
VIOLENCIA
CELEBRACIÓN DEL DÍA ESCOLAR DE LA
PAZ Y LA NO VIOLENCIA ESCOLAR.
(Mt 5,1-12):
(DURA 8 MIN. PONED UN POQUITO QUE LO VEAN)
SABEMOS QUE NO ENTRA HOY EN NUESTROS PLANES SUBIR A "LAS POZAS"Y DESPUÉS DE LA CAMINATA, CORRER ..
VAMOS ....QUE POR LA CABEZA SE NOS HAN PASADO FRASES COMO:
QUE POCAS GANAS, QUE VERGÜENZA, COMO SUBA MUCHA GENTE YO NO CORRO, VAYA IDEA QUE TIENEN ESTOS PROFES, NO PODIAN HABER PENSADO OTRA COSA, ...................
PODRÍA PONER MUCHAS MÁS PERO CREEMOS QUE LO DE HOY MERECE LA PENA ESCUCHAR TODAS ESTAS QUEJAS, PUES ESTAS COSICAS SON LAS QUE OS AYUDAN Y NOS AYUDAN, A NO PENSAR TANTO EN NOSOTROS, A VER QUE EL MUNDO NO GIRA ALREDEDOR NUESTRO.
¡¡¡¡¡¡POR ESO HOY VAMOS TODOS A CORRER POR LOS NIÑOS!!!!!!
OS DEJO EL EVANGELIO DE AYER DOMINGO, QUE VIENE FENOMENAL AL DÍA DE HOY:
(Mt 5,1-12):
En aquel tiempo, viendo Jesús la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros».
PALABRA DE DIOS
AQUÍ OS MUESTRO COMO HAY OTROS COLEGIOS QUE TUVIERON LA MISMA IDEA.....
¡ÁNIMO Y A CORRER!
MARTES 31 DE ENERO DEL 2017
Cambiar el mundo
Cuando era joven y mi imaginación no tenía
límites, soñaba con cambiar el mundo.
Según fui haciéndome mayor, pensé que no había
modo de cambiar el mundo, así que me propuse un objetivo más modesto e intenté
cambiar solo mi país. Pero con el tiempo me pareció también imposible.
Cuando llegué a la vejez, me conformé con
intentar cambiar a mi familia, a los más cercanos a mí. Pero tampoco conseguí
casi nada.
Ahora, en mi lecho de muerte, de repente he
comprendido una cosa: Si hubiera empezado por intentar cambiarme a mí mismo,
tal vez mi familia habría seguido mi ejemplo y habría cambiado, y con su
inspiración y aliento quizá habría sido capaz de cambiar mi país y -quien sabe-
tal vez incluso hubiera podido cambiar el mundo.
(Encontrada en la lápida de un obispo anglicano enla Abadía
de Westminster).
(Encontrada en la lápida de un obispo anglicano en
Señor, vivimos en un mundo sin paz.
Haz de nosotros personas pacíficas y pacificadoras,
para hacer un mundo mejor.
Señor,
que en nuestra clase, en nuestro colegio,
en
nuestras familias…
seamos
constructores de paz.
PADRENUESTRO…
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DEL 2017
¿QUÉ ES EL AMOR?
Si necesitas alguien para ser feliz, eso no es amor... Es carencia.
Si tienes celos, inseguridades y haces cualquier cosa para mantener a esa persona a tu lado, aún sabiendo que no eres correspondido, eso no es amor... Es falta de amor propio.
Si crees que tu vida queda vacía sin esa persona; y no consigues imaginarte solo, manteniendo una relación que se acabó, eso no es amor... Es dependencia.
Si piensas que el ser amado te pertenece; te sientes dueño y señor de su vida y no le das la oportunidad de expresarse, de decidirse, eso no es amor... Es egoísmo.
Si no lo deseas; y sin embargo quieres estar a su lado, eso no es amor... Es amistad.
Si tu corazón late más fuerte; y tu temperatura sube y baja vertiginosamente, sólo en pensar en la otra persona, eso no es amor... Es pasión.
El amor es:
Paciente y servicial,
no tiene envidia y no actúa con bajeza
ni busca su propio interés,
olvida las ofensas y perdona,
no se alegra de algo injusto,
siempre le agrada la verdad,
el amor lo disculpa todo,
todo lo cree y todo lo espera,
todo lo soporta, pues el amor nunca pasará.
Paciente y servicial,
no tiene envidia y no actúa con bajeza
ni busca su propio interés,
olvida las ofensas y perdona,
no se alegra de algo injusto,
siempre le agrada la verdad,
el amor lo disculpa todo,
todo lo cree y todo lo espera,
todo lo soporta, pues el amor nunca pasará.
JUEVES 2 DE FEBRERO DEL 2017
En nuestra ciudad, se celebra todos los años la fiesta de la Candelaria el sábado siguiente al día 2 de febrero, día de la Presentación del Señor.
En este día la Iglesia celebra la Presentación del Niño Jesús en el templo de Jerusalén, a los cuarenta días de su nacimiento, tal y como lo mandaba la ley de Moisés:
(Lc 2,22-24).
<<Cuando se cumplieron los días en que ellos debían purificarse según manda la ley de Moisés, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor. Lo hicieron así porque en la ley del Señor está escrito: “Todo primer hijo varón será consagrado al Señor.” Fueron, pues, a ofrecer en sacrificio lo que manda la ley del Señor: un par de tórtolas o dos pichones.”>>
PALABRA DE DIOS
Con este motivo se invita a que los niños nacidos y bautizados en el último año, sean presentados a la Virgen, participando con sus madres y demás familiares en la Santa Misa de esta fiesta, y en la posterior procesión con la imagen de la Candelaria alrededor de la Basílica de la Purísima, acompañando a la Virgen con las tradicionales candelas encendidas.
A la fiesta de la Candelaria le llama la fiesta de la luz por lo que dijo el anciano Simeón cuando vio al Niño Jesús entrar en el templo:
(Lc 2,27-32).
<<Guiado por el Espíritu Santo, Simeón fue al templo. Y cuando los padres del niño Jesús entraban para cumplir con lo dispuesto por la ley, Simeón lo tomó en brazos, y alabó a Dios diciendo: “Ahora, Señor, tu promesa está cumplida: ya puedes dejar que tu siervo muera en paz. Porque he visto la salvación que has comenzado a realizar ante los ojos de todas las naciones, la luz que alumbrará a los paganos y que será la honra de tu pueblo Israel.”>>
PALABRA DE DIOS
¡FELICIDADES CANDELA!
VIERNES 3 DE FEBRERO DEL 2017
Patrón de: Enfermedades de la garganta y laringólogos. +C.316
SU VIDA:
San Blas fue médico y obispo de Sebaste, Armenia. Hizo vida eremítica en una cueva del Monte Argeus.
San Blas era conocido por su don de curación milagrosa. Salvó la vida de un niño que se ahogaba al trabársele en la garganta una espina de pescado. Este es el origen de la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta.
Según una leyenda, se le acercaban también animales enfermos para que les curase, pero no le molestaban en su tiempo de oración.
EN NUESTRA CIUDAD:
En Yecla la fiesta de San Blas constituye una de las tradiciones más antiguas de la ciudad ya que se remonta al siglo XVI.
La devoción al médico y Obispo de Sebaste se mantiene en la actualidad, y en los primeros días del mes de febrero no hay casa en Yecla en la que no se pruebe el pan bendito, por eso durante estos días es típico ver las repetidas bendiciones de panes en la Basílica de la Purísima, para que San Blas los proteja de los males de garganta.
La fiesta se celebra el primer fin de semana del mes de febrero, cercano siempre a la festividad litúrgica del Santo, el día 3 de febrero.
Comienzan los actos el sábado por la tarde con el pasacalles hasta la Basílica, para rezar, en presencia de la imagen de San Blas, un padrenuestro.
Seguidamente continúa el pasacalles hasta la calle de la Iglesia donde se encuentra la tradicional hornacina de San Blas. Es costumbre encender una hoguera ante la hornacina.
Ya en el domingo se organiza desde la Basílica la multitudinaria procesión de San Blas. Se inicia con tres monumentales panes benditos, adornados con las “pajaricas” de papel, portados en andas. Al regresar a la Basílica de la Purísima se celebra la Santa Misa en honor del santo.
A REZAR UN PADRE NUESTRA QUE SAN BLAS NOS GUARDE LA GARGANTA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario