EVANGELIO:
«No tengáis miedo. Id a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea y allí me verán»
PALABRA DE DIOS.
Bienvenidos al “cole” de nuevo.
Mientras hemos estado de vacaciones hemos celebrado el mayor acontecimiento universal: “Jesús ha Resucitado”. ¡Y no me digas que no es una buena noticia el que resuciten los muertos! Esto nos garantiza que seguiremos viviendo más allá de la muerte. Este es el mayor regalo de Dios. Y lo da a todos, buenos y malos. Por lo tanto, esto de la Pascua te afecta a ti, quienquiera que seas y seas como seas. ¡Felicidades!
La Pascua, por lo tanto, es abrir el corazón y respirar hondo. Es volver a sonreír, porque ni siquiera la muerte podrá vencernos. La Pascua también es apostar por el Amor, como única arma para construir una nueva humanidad: amar en vez de destruir y matar.
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL 2017
PASCUA:
RESURRECCIÓN ES LUZ
EVANGELIO: Juan 20, 17
«Ve y di a mis hermanos que voy a
reunirme con el que es mi Padre y vuestro Padre, mi Dios y vuestro Dios»
PALABRA DE DIOS
La noche de
Pascua se celebra la Vigilia Pascual. El centro de la misma es el Cirio
Pascual, la Luz. Cristo es la Luz.
ESTA MAÑANA TE PEDIMOS QUE NOS AYUDES A SER LUZ...
PADRE NUESTRO......
PASCUA:
sólo este hombre
EVANGELIO:
«Al sentarse a la mesa con ellos, tomó pan, y lo bendijo; y partiéndolo,
les dio. Entonces les fueron abiertos los ojos y le
reconocieron; pero El desapareció de la
presencia de ellos. Y se dijeron el uno al otro: ¿No ardía nuestro
corazón dentro de nosotros mientras nos hablaba en el camino, cuando nos abría
las Escrituras? Y levantándose en esa misma hora, regresaron a
Jerusalén, y hallaron reunidos a los once y a los que estaban con ellos, que
decían: Es verdad que el Señor ha resucitado y se ha aparecido a Simón. Y
ellos contaban sus experiencias en el camino, y cómo le habían
reconocido en el partir del pan». PALABRA DE DIOS
¿Has pensado que tú puedes ser un
aliado de la Resurrección, y generar vida a tu alrededor? La condición es vivir
unido a Jesús, la Vida Verdadera. Sin El no podemos hacer nada.
ORACIÓN
Señor, estoy hecho un lío.
Descubro que en mi vida
hay muchas posibilidades y caminos.
No sé por dónde ir, ¿cuál es mi camino?
¿Cómo saber si acierto en la elección?
Señor, ¿qué me dices en estos momentos?
¿Dónde encontrar tu palabra que me habla?
Señor, enséñame
a descubrir las necesidades que tienen
los hombre y mujeres de nuestro mundo
y a cuál de ellas debo responder.
Señor, dame valor para hacerlo,
sin importarme que puedan decir los demás.
Siempre quiero que mis cualidades tengan utilidad,
pero ¿cuál es el camino?
Señor, me fío de tu palabra,
que se haga en mí según tu voluntad.
PASCUA:
amenazado de resurrección
EVANGELIO:
«¿Por qué estáis tan asustados y por
qué tenéis esas dudas en vuestro corazón? Ved mis manos y mis pies: ¡soy yo
mismo!»
PALABRA DE DIOS.
Escuchemos
las palabras de un amenazado
“Dicen que estoy amenazado de
muerte. Tal vez. Sea de ello lo que fuere, estoy tranquilo. Porque si me matan
no me quitarán la vida. Me la llevaré conmigo, colgando sobre el hombro, como
un morral de pastor.
A quien se mata se le puede
quitar todo previamente, poco a poco, como se hace hoy: los dedos de las manos,
la lengua, la cabeza. Se le puede quemar el cuerpo con cigarrillos, se le puede
aserrar, partir, destrozar, hacer picadillo. Todo se le puede hacer y quienes
me lean se conmoverán profundamente con razón.
Yo no me conmuevo gran cosa.
Porque desde niño, Alguien sopló en mis oídos una verdad Inconmovible que es,
al mismo tiempo, una invitación a la eternidad: “No teman a los que pueden
matar el cuerpo, pero no pueden quitar la Vida”....
Dicen que estoy amenazado de
muerte...
¿Quién no está amenazado de
muerte? Lo estamos todos, desde que nacemos. Porque nacer es un poco sepultarse
también. Amenazado de muerte. ¿Y qué? Si así fuere, los perdono
anticipadamente. Ni yo ni nadie estamos amenazados de muerte. Estamos
amenazados de vida, amenazados de esperanza, amenazados de amor... Estamos
equivocados. Los cristianos no estamos amenazados de muerte. Estamos amenazados
de resurrección”.
José
Calderón Salazar. Periodista guatemalteco amenazado de muerte
REFLEXIÓN
¿Te llena de esperanza saber que nada ni nadie
puede amenazar tu vida? Da gracias a Dios por ello.
ORACIÓN
Ayúdanos Señor
a ser tus discípulos
con alegría y fidelidad.
Abre nuestro corazón
a tu palabra,
abre nuestra mirada
para ver desde Dios la vida,
la historia,
el sufrimiento de tantos,
los compromisos y las opciones
que puedan recrear tu camino
en el aquí y ahora
de nuestros días.
LUNES 24 DE ABRIL 2017
PASCUA:
TESTIGOS DE CRISTO RESUCITADO
EVANGELIO:
«Cuando comenzaba a amanecer, Jesús se apareció en la
orilla, pero los discípulos no sabían que fuera él. Jesús les preguntó:
Muchachos, ¿no habéis pescado nada? Nada, le contestaron. Jesús les dijo: Echad
la red a la derecha de la barca y pescaréis. Así lo hicieron, y luego no podían
sacar la red por los muchos peces que habían cogido»
PALABRA DE DIOS
ORACIÓN
Ser discípulo es morir
al dios que todos nos hacemos,
para nacer al Dios de Jesús,
Padre, Liberador
y lleno de misericordia-amor concreto por su pueblo.
Ser discípulo es aceptar a Dios
ser Dios.
Destruir los ídolos
que encierran al corazón
y ponerse en sus manos
para hacer su voluntad,
el Reino y la Vida.
al dios que todos nos hacemos,
para nacer al Dios de Jesús,
Padre, Liberador
y lleno de misericordia-amor concreto por su pueblo.
Ser discípulo es aceptar a Dios
ser Dios.
Destruir los ídolos
que encierran al corazón
y ponerse en sus manos
para hacer su voluntad,
el Reino y la Vida.
MARTES 25 DE ABRIL 2017
¿UNA VIDA NUEVA?
Continuamos en tiempo de Pascua; son los cincuenta días de celebración del gran acontecimiento de la Resurrección… Ese acontecimiento que se “sale” de la historia, pero que fundamenta toda nuestra fe cristiana.
Quienes hemos reflexionado y, sobre todo vivido y celebrado esto, hemos comprobado que la Resurrección no es algo solamente del pasado, sino que está muy presente en la vida de la persona.
Así pues, te expongo algunos de los frutos de la Resurrección:
- Alegría. Nadie nos la podrá quitar. Disipa todas las penas y nos hace testigos de alegría.
- Paz, que llena todo nuestro interior y se manifiesta en la manera de actuar.
-Fuerza, que nos hace ver la vida con optimismo, supera todas las dificultades y quita todos los miedos.
- Presencia amorosa. Ya nadie debe sentirse solo. Jesús Resucitado está con nosotros.
- Vida abundante y para siempre. Estamos llamados a la resurrección, a la vida definitiva con Jesús.

- De los frutos de la resurrección que te he presentado, ¿Cuál es más importante para ti?
- Piensa en uno de ellos y en cómo lo puedes vivir durante esta jornada.
PADRENUESTRO...
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2017
DOS HERMANOS
Pascua de Resurrección nos habla de amor total, de
entrega, de hacer realidad el mandamiento de Jesús: “Amaos unos a otros como Yo
os he amado”.
La historia cuenta que había dos hermanos que se
querían con toda el alma. Ambos eran agricultores. Uno se casó y el otro
permaneció soltero. Decidieron seguir repartiendo toda su cosecha a medias.
Una noche el soltero soñó: ¡No es justo! Mi hermano
tiene mujer e hijos y recibe la misma proporción de cosecha que yo que estoy
solo. Iré por las noches a su montón de trigo y le añadiré varios sacos sin que
él se de cuenta.
A su vez, el hermano casado soñó también una noche:
¡No es justo! Yo tengo mujer e hijos y mi futuro estará con ellos asegurado. A
mi hermano, que está solo, ¿quién lo ayudará? Iré por las noches a su montón de
trigo y le añadiré varios sacos sin que se de cuenta.

REFLEXIÓN
PADRENUESTRO...
JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2017
Nª Sª de Monserrat
S. Pedro Canisio, sj.
NUESTRA SEÑORA DE MONTSERRAT
El culto de la Virgen de Montserrat se remonta más allá de la invasión de España por los árabes. La imagen, ocultada entonces, fue descubierta en el siglo IX. Para darle culto, se edificó una capilla a la que el rey Wifredo el Velloso agregó más tarde un monasterio benedictino.

Oración a Ntra. Sra. de Montserrat
Oh Madre Santa, Corazón de amor, Corazón de misericordia,
que siempre nos escucha y consuela, atiende a nuestras
súplicas. Como hijos tuyos, imploramos tu intercesión ante
tu Hijo Jesús.
Recibe con comprensión y compasión las peticiones que hoy
te presentamos, especialmente [se hace la petición].
¡Qué consuelo saber que tu Corazón está siempre abierto
para quienes recurren a ti!
Confiamos a tu tierno cuidado e intercesión a nuestros
seres queridos y a todos los que se sienten
enfermos, solos o heridos.
Ayúdanos, Santa Madre, a llevar nuestras cargas en esta vida
hasta que lleguemos a participar de la gloria eterna y la paz con Dios. Amén.
Nuestra Señora de Montserrat, ruega por nosotros.
viernes 28 DE ABRIL DEL 2017
S. Prudencio de Tarazona, patrono de Álava
¿ERA TOMÁS UN
CABEZA-DURA?
(Jn 21, 24-28)
(Jn 21, 24-28)
Hoy te invito a releer este párrafo del Evangelio de San Juan, que narra una de las apariciones de Jesús, después de su muerte y Resurrección.
Le dijeron: “Hemos visto al Señor”. Pero él les contestó: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y mi mano en su costado, no creeré”.
Ocho días después, estaban otra vez los discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio, estando las puertas cerradas, y dijo: “La paz con vosotros”. Luego dice a Tomás: “Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente”.
Tomás le contestó: “Señor mío y Dios mío”. Le dice Jesús: “Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído”.
Tomás exige ver las señales de los clavos en las manos y de la lanza en el costado. La duda es algo connatural al hombre. La duda evita que caigamos en el desatino o en lo irracional. Un creyente no es un crédulo que acepta todo sin tener en cuenta si es razonable o no.
Tomás no era un cabeza-dura, ni un “credulón”. Era un hombre juicioso. No creemos porque nos lo han dicho otros, sino porque nosotros mismos hemos experimentado la presencia en nuestra vida del Jesús vivo. Creer es fiarse de Alguien: Jesús de Nazaret, el Resucitado, que ha vencido a la muerte y da un nuevo sentido a nuestras vidas.
PADRENUESTRO...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario