domingo, 9 de marzo de 2025

NOVENA SAN JOSÉ


NOVENA SAN JOSÉ

    Comenzamos esta novena hoy LUNES 10 DE MARZO, para que al llegar al día de San José hayamos completado la novena. 

Las oraciones correspondientes a la novena, estarán distribuidas por edades:

Esta canción la podéis poner todos, el que quiera, después de la oración correspondiente

CANCIÓN (dura 5 minutos, podéis poner el tiempo que queráis)

VÍDEO

INFANTIL

Para los alumnos de infantil, todos los días vamos a hacer la oración que encontramos en el vídeo , son 3 minutos, y nos ayudará la repetición todos los días de esta semana.

PINCHAR EL VÍDEO


PRIMARIA

PRIMER TRAMO(1º/2º/3º)

PARA ESTOS ALUMNOS VAMOS A UTILIZAR EL MATERIAL DE FANO BASADO EN LA CARTA APOSTÓLICA : Patris corde (en español, Corazón de padre)  del papa FRANCISCO, datada el 8 de diciembre de 2020, con ocasión del 150 aniversario de la declaración, por el papa Pio IX, de San José como Patrono de la Iglesia Universal.


El papa presenta la paternidad de SAN JOSÉ bajo distintos enfoques, extrayendo en cada uno consecuencias para la vida del cristiano, lo hace en siete puntos, ahondando así en el retrato de San José:​

PODEMOS CADA DÍA PRESENTAR UN ENFOQUE DE SAN JOSÉ, Y COMO HAY 7, DOS DÍAS PRESENTAMOS DOS:

Padre amado. San José es siempre el padre amado por todos nosotros, el pueblo cristiano. Hay una multitud de Iglesias, Institutos religiosos, santos y santas que le tienen y le han tenido una gran devoción. Entre ellos el Papa destaca la santa española Teresa de Jesús.


Padre de ternura. La ternura con que José atendía a Jesús, nos muestra la ternura con que Dios mira nuestras debilidades con su misericordia, especialmente en el sacramento de la Reconciliación.
La carta señala que «José nos enseña que tener fe en Dios incluye creer que él puede actuar incluso a través de nuestros miedos, nuestras fragilidades, de nuestra debilidad».



Padre de la obediencia. José conoce a través de sucesivos sueños lo que Dios espera de él en cada momento, su respuesta es pronta y decidida, a pesar de las dificultades que puede suponer su obediencia; así, después, «en la vida oculta de Nazaret, bajo la guía de José, Jesús aprendió a hacer la voluntad del Padre». 

Padre en la acogida. José acogió a María sin poner condiciones previas; acoge todo lo que le pasa, no pide explicaciones a María, ni a Dios. «José deja de lado sus razonamientos para dar paso a lo que pasa y por más misterioso que le parezca, lo acoge, asume su responsabilidad y se reconcilia con su propia historia»: un ejemplo de realismo que no supone pasividad sino fortaleza.


Padre de la valentía creativa. La siguiente actitud de José que se comenta en la carta se relaciona con la anterior; la acogida de la propia historia. «Necesitamos añadir otra característica importante: la valentía creativa»; es a través de José, de su valentía creativa, como Dios actuó ante el crimen de Herodes; no necesita hacer un milagro, porque José «era el verdadero milagro con el que salvó al Niño y a su madre».




Padre trabajador. El trabajo caracteriza a José de Nazaret; «De él, Jesús aprendió el valor, la dignidad y la alegría que significa comer el pan que es fruto del propio trabajo». Se resalta el trabajo como una virtud propia del plan de salvación de Dios, del cual se desprende la entrega y servicio a la sociedad, siendo el trabajo el sustento de cada día y José (siendo carpintero) un ejemplo claro de que el trabajo da dignidad.



Padre en la sombra. La vida de San José, que se presenta como la sombra del PADRE CELESTIAL  en la tierra, cuidando a Jesús, desde su nacimiento. San José se presenta como modelo de toda paternidad, una tarea que incumbe a todos pues, «todas las veces que alguien asume la responsabilidad de la vida de otro, en cierto sentido ejerce la paternidad» y «la felicidad de José no está en la lógica del auto-sacrificio, sino en el don de sí mismo. Nunca se percibe en este hombre la frustración sino la confianza. Su silencio persistente no contempla quejas, sino gestos concretos de confianza».


CADA DÍA AL PRESENTAR EL ENFOQUE DE SAN JOSÉ, PODEMOS PEDIRLE ALGO A DIOS A TRAVÉS DE SAN JOSÉ CON ESTA ORACIÓN QUE EL PAPA NOS PROPONE EN LA CARTA APOSTÓLICA QUE HEMOS PRESENTADO:

Salve, custodio del Redentor
y esposo de la Virgen María.

A ti Dios confió a su Hijo,
en ti María depositó su confianza,
                           contigo Cristo se forjó como hombre.

Oh, bienaventurado José,
                            muéstrate padre también a nosotros
                               y guíanos en el camino de la vida.
                      Concédenos gracia, misericordia y valentía,
                                    y defiéndenos de todo mal. 

Amén.


SEGUNDO TRAMO(4º/5º/6º)

PINCHAR AQUÍ: ORACIONES NOVENA SAN JOSÉ

  • Novena a San José Día 1 - Prudencia y Acierto
  • Novena a San José Día 2 - Paciencia
  • Novena a San José Día 3 - Amor y Respeto
  • Novena a San José Día 4 - Servicio
  • Novena a San José Día 5 - Libertad
  • Novena a San José Día 6 - Sustento
  • Novena a San José Día 7 - Obediencia
  • Novena a San José Día 8 - Muerte
  • Novena a San José Día 9 - Verdad y Sinceridad

SECUNDARIA

PINCHAR AQUÍ: ORACIONES NOVENA SAN JOSÉ


NOVENA SAN JOSÉ

NOVENA SAN JOSÉ      Comenzamos esta novena hoy LUNES 10 DE MARZO, para que al llegar al día de San José hayamos completado la novena.  Las ...