jueves, 24 de octubre de 2024

DÍA DE TODOS LOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS

 




En el mes de noviembre celebramos dos fiestas muy especiales: 

DIA 1 DE NOVIEMBRE “La solemnidad de Todos los Santos” 

DÍA 2 DE NOVIEMBRE “La conmemoración de los fieles difuntos”. 

Sobre estas dos fiestas el Papa Francisco nos da dos reflexiones para entender las mismas:


Estamos unidos a todos los santos: no solo a los más conocidos, los del calendario, sino también a los “de la puerta de al lado”, a los miembros de nuestra familia y conocidos que ahora forman parte de esa inmensa multitud. Hoy, pues, es una fiesta familiar. Los santos están cerca de nosotros, de hecho, son nuestros verdaderos hermanos y hermanas. Nos entienden, nos aman, saben lo que es nuestro verdadero bien, nos ayudan y nos esperan. Son felices y nos quieren felices con ellos en el paraíso. Por este motivo, nos invitan al camino de la felicidad, indicado en el Evangelio de este día, tan hermoso y conocido: “las Bienaventuranzas”.

La liturgia del día de los fieles difuntos es concreta. Nos enmarca en las tres dimensiones de la vida, dimensiones que incluso los niños entienden: el pasado, el futuro, el presente.

  1. Recuerdo del pasado, un día para recordar a quienes caminaron antes que nosotros, a los que nos han acompañado, nos han dado la vida. Recordar, hacer memoria: es lo que hace que un pueblo sea fuerte.
  2. El futuro. Es un día de espera: nos espera un cielo nuevo, una tierra nueva y la ciudad santa de Jerusalén. Hermosa es la imagen para hacernos entender lo que nos espera: “Y vi la Ciudad Santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, de junto a Dios, engalanada como una novia, ataviada para su esposo”. Nos espera la belleza…
  3. El camino que debemos recorrer. ¿Cuál es el “navegador” que Dios mismo nos ha dado, para no equivocarnos? Son las Bienaventuranzas (mansedumbre, pobreza de espíritu, justicia, misericordia, pureza de corazón) son las luces que nos acompañan para no equivocarnos de camino: este es nuestro presente (2-11-2018).

Estas son las pistas que nos da el Papa para vivir estos dos días tan importantes, y que nuestro Colegio debe recoger para poder recorrer ese camino que, a pesar de lo difícil que se hace, sobre todo por los momentos que estamos viviendo, podamos completarlo para poder llegar a esa Ciudad Santa que será la nueva Jerusalén.

A continuación os dejamos una serie de recursos a utilizar en el aula durante la semana del 30 de Octubre al 3 de noviembre:

INFANTIL (pinchar aquí)

1º/2º/3º PRIMARIA (pinchar aquí)

4º/5º/6º PRIMARIA (pinchar aquí)

SECUNDARIA (pinchar aquí)

SI QUEREIS VER VÍDEOS DE TODOS AQUELLOS SANTOS Y BEATOS TRABAJADOS EN TODAS LAS ETAPAS, OS RECOMENDAMOS IROS AL GENIALLY QUE OS DEJAMOS A CONTINUACIÓN:

lunes, 14 de octubre de 2024

DOMUND 24

 



PÁGINA OFICIAL

Jornada Mundial de las Misiones

El Domund es el día en que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones.

Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, el “mes de las misiones”.





CANTAR LA CANCIÓN : 
SOMOS MISIONEROS: canción
PEQUEÑO MISIONERO: canción


VISUALIZAR UN CORTO:
QUIÉN QUIERE SER MISIONERO: CORTO



Para la tutoría:

¿QUÉ ES?

¿QUÉ ES EL DOMUND? (VÍDEO)

(Domingo Mundial de las Misiones)

Es la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra anualmente en todo el mundo el penúltimo

domingo de octubre, el “mes de las misiones”, desde 1926. En España se conoce como Domund. De un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones.

¿QUIÉN LO ORGANIZA?

Obras Misionales Pontificias es la institución de la Santa Sede encargada de buscar medios para

impulsar la actividad misionera de la Iglesia.

Está compuesta por cuatro obras. La Obra de Propagación de la Fe es la encargada de sostener los Territorios de Misión, y es la responsable del DOMUND.

Queremos ayudar a los misioneros a realizar su labor.Queremos colaborar con la tarea evangelizadora de la Iglesia. Nuestra cooperación es fundamental para que muchos proyectos se puedan llevar a cabo.

EN LA REVISTA SUPER GESTO ENCONTRARÁS MUCHOS TESTIMONIOS DE JÓVENES QUE HAN HECHO UNA EXPERIENCIA DE MISIONEROS.

https://supergesto.omp.es/testimonios/

SINO PUEDES VER LOS TESTIMONIOS EN ESE ENLACE, ENTRA EN LA PÁGINA PRINCIPAL, Y BUSCA LOS TESTIMONIOS

https://supergesto.omp.es/

NOVENA SAN JOSÉ

NOVENA SAN JOSÉ      Comenzamos esta novena hoy LUNES 10 DE MARZO, para que al llegar al día de San José hayamos completado la novena.  Las ...